La UT Cancún, con últimos diagnósticos y nuevos programas
Cancún, 16 de julio (Infoqroo).- Enrique Arturo Baños Abedum de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, informó sobre los avances en las evaluaciones de diagnóstico de ingreso para el próximo ciclo académico, en la que a la fecha, se han realizado dos evaluaciones con la participación de aproximadamente 900 estudiantes.
El rector aprovechó la ocasión para invitar a los estudiantes de nivel medio superior interesados en unirse a la comunidad universitaria, pues les queda una tercera evaluación, programada para el este sábado 20 y la cuarta y última el 8 de agosto.
“Quiero mencionar que la licenciatura en gastronomía ya ha alcanzado su cupo máximo, siendo la primera en llenarse debido a la alta demanda por nuestros laboratorios, programas y profesores reconocidos en el estado”, explicó tras enfatizar que la universidad tiene una capacidad máxima de 1,300 nuevos estudiantes.
El rector mencionó que hay otros programas educativos disponibles, como Turismo, Salud y Bienestar, Ingenierías en Desarrollo de Software y Mantenimiento Industrial, Contaduría, Administración, Mercadotecnia y Negocios.
Este año, la demanda ha aumentado en un 4%, lo que ha llevado a la universidad a considerar la expansión de su capacidad instalada.
Gestiones pertinentes
“Para el próximo año, haremos las gestiones pertinentes con la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, y con la gobernadora Mara Lezama, para ofrecer más espacios y satisfacer la creciente demanda”, aseguró.
Actualmente, la universidad cuenta con 11 edificios y espera inaugurar un nuevo complejo cultural y deportivo este año, anunciado por la gobernadora. Posteriormente, se realizarán gestiones para construir un nuevo edificio académico que permitirá ofrecer más carreras y espacios solicitados por los estudiantes.
Baños Abedum también destacó la actualización al nuevo modelo educativo que se implementará a partir de septiembre. Este modelo ofrece la posibilidad de obtener una licenciatura o ingeniería desde el primer día de clases, y a los dos años, los estudiantes podrán obtener una especialidad.
“Los estudiantes se titularán como licenciados o ingenieros con una especialidad específica que elijan”, explicó.
El rector mencionó que, aunque se planeaba lanzar un programa de posgrado este año, la actualización del modelo educativo ha pospuesto su lanzamiento hasta 2025. Este programa se centrará en las ciencias de la enseñanza, dirigido a maestros y profesionales de la educación, y se ofrecerá de manera virtual.
Por último, enfatizó que con estos esfuerzos, la Universidad Tecnológica de Cancún continúa avanzando en su compromiso de ofrecer una educación de calidad y adaptarse a las necesidades de los estudiantes y el entorno educativo actual.
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras