La inseguridad en Cancún es consecuencia de la falta de prevención de las autoridades: Francisco Córdova
Cancún, 25 de mayo, (Infoqroo).- El problema de la inseguridad, que está alcanzando niveles preocupantes, se debe principalmente a que las autoridades municipales, en lugar de enfocarse en la prevención del delito, actúa con la situación está fuera de control, como pasó recientemente con el intento de linchamiento del ciudadano ruso, expresó Francisco Córdova Lira, encargado de la Mesa de seguridad y justicia de Cancún e Isla Mujeres.
En entrevista con Infoqroo, el empresario dijo que en los 15 días que lleva al frente de esta mesa, ya se reunió con diferentes figuras públicas como el secretario de Gobierno, Francisco López Mena y asesores en materia de seguridad del Gobierno del estado e incluso con el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, recién nombrado asesor operativo en jefe en materia de seguridad pública del Ayuntamiento de Benito
Córdova Lira señala que con estos encuentros lo que busca es que las autoridades no se esfuercen en comprar o desarrollar equipos de reacción, sino que actúen en materia de prevención del delito.
Sobre la llegada del teniente coronel Leyzaola Pérez, el empresario subrayó que por más buenas intenciones que tenga y la capacidad y experiencia en el combate a la delincuencia, poco se puede hacer si el problema de incapacidad sigue de raíz, en los propios cuerpos policiacos de Cancún.
“No podemos seguir así, es como si traes un buen hombre que venga a tapar hoyos de agua, cuando el gobierno está permitiendo que sigan abriendo nuevos hoyos”, aseveró.
Subrayó que como encargado de la mesa de seguridad buscará presentar nuevos planteamientos a los esquemas de trabajo de las corporaciones policiacas de Cancún e Isla Mujeres, tomando como base y referencia, que su premisa sea la prevención del delito.
En ese sentido, consideró que se debe mejorar la iluminación de las calles, impartir pláticas de concientización en la población y en los efectivos policiacos y no abandonar los espacios públicos.
Así mismo dijo que actualmente la mesa de seguridad ya conformaron cinco comités de trabajo, que ya los aprobó la autoridad y será en próximos días cuando se den a conocer los planes de trabajo y se convoque a una reunión plenaria para analizar el tema y presentar un esquema de trabajo al gobierno.
Para finalizar destacó que para acabar con el problema de la inseguridad, también es necesario que la justicia sea transparente y clara y realmente se combata la impundad.
“De nada sirve llenar las calles de ejércitos y armas, sí al final los delincuentes son dejados en libertad, o en los centros de readaptación solo se fomenta más delincuencia”, concluyó.
El 5 de mayo pasado, el Comisionado Nacional de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Renato Sales Heredia, instaló la Mesa de Seguridad con empresarios y sociedad civil en Cancún.
En esa ocasión, el funcionario federal definió que el objetivo de la Mesa es consolidarse como un puente de vinculación de los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil.