La evangelización por medio de representaciones, un éxito
Cancún, 22 de diciembre (Infoqroo).— Ante el éxito alcanzado por las representaciones de El Viacrucis en la Playa y más recientemente de la Navidad en la Playa, Pedro Pablo Elizondo Torres, Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, sugirió la conformación de una fundación, con una estructura fuerte, sólida estable, que las financie y contribuya a su difusión.
El Viacrucis atrae cada año a más gente y cada año recibe más publicidad de los medios, pero el esfuerzo del grupo llamado La Tribu de Judá, en el que el actor principal es Ricardo Ruvalcaba y la responsable es Nicté Sabido, requiere apoyo para mejores resultados, dijo.
Este año se hizo por vez primera la representación de la Navidad en la Playa, el 15 de diciembre. No hubo mucha gente, hubo medios, pero el guión, la música y el hecho de que se realice en la playa merece mayor difusión, indicó.
Luego de aclarar que el 5 de enero en la tarde se repetirá la escenificación en el Parque de las Palapas, señaló que se requiere más promoción, una mejor organización y presentarlo en una fecha cercana a la Navidad, a fin de que se organicen tours de cancunenses y turistas para presenciar una pastorela muy fina, delicada y mística, diferente a las que acostumbran en México con tono chusco.
En 2019 vamos a mejorar mucho con algo estructurado y profesional, pues si bien quienes participan son voluntarios que de esa manera realizan un apostolado, pues evangelizan por medio del teatro, de una forma moderna, como lo pidió el Papa, el costo es muy elevado.
Según dijo, en esos eventos se gastan cerca de 500 mil pesos, pero muchos son donativos en especie de empresas que montan el sonido, la escenografía, etc., y la asistencia promedio es de 4 mil 500 personas.
El resultado han sido conversiones profundas, de gente que cambia su vida, pero además de los buenos frutos personales, y la difusión es una evangelización, explicó.
Por otro lado, comentó que este año se conformó el Consejo Inter-religioso, que agrupa a todas las religiones e iglesias que trabajan y hacen cosas juntas.
Organizamos un congreso y un debate en la Anáhuac sobre el aborto, con especialistas, el cual se replicará en escuelas y universidades. Estamos muy unidos para ayudar a la sociedad a reconstruir o reforzar el tejido social, prosuguió.
Todos los pastores jefes estamos muy contentos, unidos. El pasado lunes tuvimos una reunión con Mara Lezama y Claudia Torres, directora de Asuntos Religiosos de Benito Juárez, y quedamos encantados con ambas porque entienden la importancia de las iglesias en el fomento de valores. Están convencidas de que se están perdiendo valores, como el respeto, el amor, el cariño, la unión familiar y ven que la unión de las iglesias es clave para fomentar la unión familiar, la responsabilidad, la honestidad la ética, manifestó.
Quieren ir con nosotros de la mano. Es un gran logro, indicó.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo