La diputada Candy Ayuso fortalecerá desde lo legislativo el sistema educativo de Quintana Roo
Cancún.- Con el objetivo de desarrollar capacidades orientadas a reducir la marginación y mejorar la calidad de vida de estudiantes de todos los niveles educativos, la diputada Candy Ayuso Achach, se ha enfocado en transformar las desigualdades mediante el acceso efectivo a mecanismos que permitan a los estudiantes continuar con su preparación académica.
En el marco del “Foro de Mujeres Priístas Quintanarroenses”, celebrado en Cancún, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) participó con la ponencia “Experiencia y trabajo legislativo” a través del cual expuso lo objetivos alcanzados, líneas de trabajo y proyectos”.
En su presentación, la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, en la Décima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, informó que impulsará un Plan de Trabajo orientado a apoyar la formación integral de los estudiantes de Quintana Roo así como la innovación tecnológica como un mecanismo de desarrollo social además de rescatar y promocionar lenguas o dialectos propios de la entidad.
De igual manera, precisó que promoverá acciones que permitan asegurar los derechos sociales para alumnos del nivel preescolar, educación especial, primaria, secundaria, preparatoria y universidad en materia de salud, transporte, deporte y cultura; esto, conforme lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo y en apego del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la XV Legislatura.
Para ello, Ayuso Achach, advirtió que será vigilará el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM) “Escuelas-Selección para la construcción-requisitos”, atacará problemas particulares del Sistema Educativo Estatal y establecerá campañas de alfabetización para cdisminuir entre la población el analfabetismo.
Asimismo, adelantó que presentará al pleno legislativo, Reformas a la Ley de Educación de Quintana Roo, en materia de incursión a niños con capacidades diferentes, así como establecer un calendario escolar de 200 días de clase obligatorio.
De igual forma, comentó que como parte de la formación integral de estudiantes en el estado, la diputada local, se debe insistir en la definición de una metodología para la organización social.
En ese sentido, explicó que mediante el empleo de la innovación tecnológica se impulsarán apoyos a la investigación, difusión y conservación de lenguas maternas así como el fortalecimiento de lazos familiares que permitan, entre otros puntos, presentar soluciones las problemáticas que enfrentan los centros escolares, como acoso, maltrato, uso debido de internet, por mencionar algunos.
Para el cumplimiento de esta agenda, comentó que presentará ante el pleno del Congreso Local, una iniciativa sobre la “Ley de Educación Superior del Estado de Quintana Roo”; un punto de acuerdo para establecer lineamientos para el programa “Mochila Sana y Segura”, otro para establecer programas y campañas de reforestación permanente en planteles educativos e implementará un protocolo de actuación para la prevención y atención de la violencia sexual infantil en los niveles educativos.
Cabe mencionar que en el foro en el que estuvieron presentes el coordinador de la bancada priísta, Raymundo King de la Rosa, participaron también con ponencias la diputada federal, Arlet Mólgora Glover y la diputada local, Jenny Juárez Trujillo, y se formó una mesa denominada “Violencia Política” en la que participó la presidenta estatal de la Organización Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI), Marina González Zihel, Mólgora Glover, la abogada especialista en temas de derechos humanos y otros, Araceli Andrade Tolama entre otros.