La ciudadanía debe involucrarse más en la seguridad
Cancún, 15 de abril (InZoom.Mx).– La participación de la comunidad es clave para avanzar en temas de seguridad en Quintana Roo, afirmó James Tobin Cunningham, coordinador estatal de la Mesa de Seguridad Ciudadana, quien destacó que actualmente operan nueve municipios en el estado, aunque aún falta consolidar las de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
James Tobin subrayó que la conformación de estas mesas requiere del respaldo de las autoridades municipales, ya que sin su apoyo, es imposible trabajar de manera coordinada, por más voluntad que haya desde la sociedad civil.
“No se trata solo de las autoridades, también la ciudadanía tiene responsabilidad. Sí, hay miedo, especialmente en zonas complicadas como Felipe Carrillo Puerto, donde ya lo intentamos dos veces, pero no se ha concretado la mesa. Sin embargo, hay avances: ya se estableció una base estatal de Seguridad Pública, y eso puede ayudar a que se forme la mesa ciudadana”, dijo.
El coordinador explicó que cuando se convoca a los ciudadanos a participar, se les pide contribuir con conocimientos o con recursos. Criticó a quienes solo asisten para “la foto”, pero no aportan de forma activa, y son los primeros en cuestionar por qué no se avanza más rápido.
En cuanto a los proyectos más importantes en materia de seguridad, destacó varias iniciativas desarrolladas con apoyo de USAID y otras instituciones, como la plataforma de denuncia digital de la Fiscalía, que permite dar seguimiento en línea a los casos reportados.
“Haciendo Barrio”
También está el programa “Haciendo Barrio”, que trabaja con niños y jóvenes, y permite recopilar información clave sobre lo que ocurre en escuelas y comunidades; el centro de atención telefónica (call center) para canalizar reportes ciudadanos y contra la trata de personas, enfocado en mejorar los mecanismos de denuncia y seguimiento.
Cunningham aseguró que, comparado con el 2017, los indicadores delictivos muestran avances significativos. En ese año, se registraban más de 600 casos activos en ciertos delitos; actualmente, esa cifra ha bajado a aproximadamente 300. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer.
“El siguiente paso es atacar la impunidad. No basta con que la gente denuncie si el agresor entra a proceso y en una semana ya está libre. Ese es un problema grave que se tiene que resolver”, puntualizó.
James Tobin afirmó que Felipe Carrillo Puerto enfrenta una realidad compleja, con presencia de vicios, oportunidades limitadas y desconfianza generalizada, en donde influyó la llegada de mucha gente que participó en las obras del Tren Maya y del aeropuerto Internacional de Tulum.
Finalmente, hizo un llamado a no llegar con proyectos impuestos, sino a construirlos de la mano con las comunidades: “Hay que acompañarlos, y acompañar cuesta. Pero es la única forma de avanzar en serio hacia una seguridad ciudadana real y sostenible”.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras