Juez otorga prisión preventiva a ex funcionario borgista acusado de malos manejos
Chetumal, 6 de julio, (Infoqroo).- Derivado de la audiencia celebrada el día de hoy, el juez de control otorgó prisión preventiva justificada en contra de C.A.A.G. por el delito del desempeño irregular de función pública emanada en la carpeta administrativa 151/2017, informó la Fiscalía General del Estado.
En conferencia de prensa, el titular de la dependencia, Miguel Ángel Pech Cen, explicó que los fiscales del ministerio público concretaron la acusación en contra del ex director VIP SAESA, luego de cumplimentar el pasado 04 de julio una orden de aprehensión girada en su contra por un juez de control de primera instancia del distrito judicial de Chetumal.
Pech Cen, informó que en dicha audiencia, emanada de la carpeta administrativa 151/2017 iniciada por el delito de desempeño irregular de la función pública, la Fiscalía General del Estado, los fiscales solicitaron la prisión preventiva justificada en tanto transcurre el tiempo constitucional de 144 horas requerido por el imputado, mismo que la juez de control otorgó a su favor solo y únicamente para que él mismo se pueda defender.
La primera audiencia del caso inició a las 13 horas del miércoles y finalizó a las 19 horas, incluyó un receso de 2 horas y se estableció reanudar la audiencia a las 10 de la mañana del lunes 10 de julio del presente año, para que se resuelva su situación jurídica.
Pech Cen aseveró que la Fiscalía General del Estado mantiene firme el compromiso de procurar justicia con investigaciones profesionales, científicas y éticas en cada uno de los delitos que sean denunciados.
En entrevista aparte, el diputado perredista Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta en la XV Legislatura, explicó que tres causas determinaron la presunta culpabilidad del funcionario por el uso indebido de recursos públicos.
Explicó que el primer tema fue el de los aviones de la empresa paraestatal Vip-Saesa que se presume utilizaban personas ajenas a las labores propias del gobierno del estado y que se presume fueron familiares de funcionarios y dirigentes de partidos políticos.
Explicó que la segunda interrogante es el avión que nunca apareció y que si bien se trata de una empresa que defrauda al gobierno del estado, también está la omisión de los encargados de la compra; y tercero que se gastan en el sexenio 40 millones de dólares y 300 millones de pesos para subcontratar a 22 empresas, siendo la beneficiada Villarrica, que de los 40 millones facturó 35, que jamás Carlos Acosta no dijo quiénes viajaron en esos aviones y la utilizada pública de esos viajes.
El legislador perredista confirmó que como parte de la acusación entregaron a la oficina de la Gestión Pública, siete cajas con documentación para iniciar la denuncia penal.
“Ahora esperamos que el proceso nos lleve a los responsables directos de cometer el ilícito, el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Juan Pablo Guillermo Molina y el ex gobernador Roberto Borge Angulo, uno como presidente del consejo de administración y el otro el tesorero”, concluyó.