Invertirán 2 millones de pesos en Atlas de Riesgo para Cancún
Cancún, 14 de agosto, (Infoqroo).- Tras siete años sin una actualización de Atlas de Riesgo, el municipio de Benito Juárez deberá invertir cerca de 2 millones de pesos para contar con este mecanismo de control.
En entrevista, Erika Castillo Acosta, presidenta de la Comisión Especial de Protección Civil y Bomberos, explicó que ya se trabaja en una comisión especial, ya que tener el instrumento actualizado es un requisito indispensable para acceder a fondos de desastres naturales tanto nacionales tanto para prevenir y para cuando impacta un desastre natural en el municipio y se restablezca la infraestructura dañada, contar con medicamentos, alimentos y productos de higiene.
Según dijo, ya los regidores aprobaron el presupuesto destinado para la actualización y quedó conformada la comisión.
El Atlas en un sistema informático actualizado el cual da a conocer en un documento especializado cuales son los puntos de riesgo que tiene el destino.
La regidora comentó que para desarrollar el Atlas de Riesgo se trabajará trabajando junto con la Universidad de Quintana Roo, que presentará una propuesta en los próximos meses para ser evaluada ya que es necesario que se cumpla con ciertos criterios que establece el Centro de Desastres Naturales.
Refirió que en caso de cumplir con estos requisitos, se firmará el convenio entre la institución educativa y el municipio de Benito Juárez.
Las administraciones anteriores no se interesaron en contar con las actualizaciones y dejaron el tema al aire, lo que impide acceder a recursos federales como el Fondo de Desastres Naturales.
“Se eligió a una institución pública que cuenta con los expertos en la materia, aunque en otras partes se hace con especialistas y empresas privadas en la materia, pero es necesario reducir los costos pero con calidad”, agregó.
Apenas en mayo pasado se celebró en Cancún la 5ª Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, evento que por primera vez salió del recinto oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza; y que reunió a más de 5 mil altos funcionarios gubernamentales, incluyendo jefes de Estado, gobierno, ministros, alcaldes, parlamentarios y líderes del sector privado, la ciencia y la sociedad civil.
Cancún recibió los trabajos con un Atlas de Riesgo elaborado en el 2010.