Invertirá SCT 771 millones de pesos en carretera que une a Quintana Roo con Yucatán
Felipe Carrillo Puerto, 6 de Junio, (Infoqroo).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), concluirá la carretera federal conocida como vía corta, Mérida – Chetumal, tramo Lázaro Cárdenas-Polyuc, en donde invertirá un total de $771 millones de pesos, para unir a Quintana Roo y Yucatán.
Durante un recorrido llevado a cabo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, el delegado de la SCT, Francisco Elizondo Garrido, puso en marcha los trabajos de ampliación y modernización de la carretera federal, iniciando en el tramo hasta el kilómetro 75 + 500 a donde llegó la primera parte del proyecto, justo en el entronque hacia la comunidad de Presidente Juárez.
Elizondo Garrido señaló que el tramo contempla trabajos de modernización de 7.7 kilómetros de la carretera federal conocida como vía Corta Chetumal – Mérida, que brindará una mejor seguridad a los viajeros que la usen.
En este sentido destacó que la inversión de 100 millones de pesos contempla la ampliación de la vía federal del kilómetro 67+7500 al 75+200, lo que representa una distancia de 7.7 kilómetros.
“Antes, la vía de rodamiento era de siete metros de corona (ancho), sin embargo con esta importante obra será de 12 metros para 2 carriles de circulación y cada uno contará con 2.5 metros de acotamiento” señaló
Agregó que la obra incluye la nivelación de terracería, obras de drenaje, estructura, pavimento de concreto asfáltico de 10 centímetros, obras complementarias, señalamientos, corrección del alineamiento horizontal y vertical y reforzamiento de la estructura de pavimento existente.
También estimó que los más de mil 515 vehículos que diariamente circulan en esta vía ahorrarán un tiempo estimado de 60 minutos en sus desplazamientos.
Por su parte, la presidenta municipal, Paoly Perera Maldonado, agradeció al funcionario y al gobierno federal por el inicio de los trabajos, señalando que ello traerá mejores beneficios a la gente cruza por esta esta zona pero también beneficiara a varias comunidades.
Ello, dijo, permitirá a los productores agrícolas y ganaderos mayor facilidad para transportar a sus productores en busca de generar ingresos para sus familias y viajar con toda seguridad en una carretera amplia y llegar a sus destinos de manera más pronta.
Perera Maldonado también solicitó la reparación del camino de acceso al poblado de Presidente Juárez, tramo de aproximadamente dos kilómetros de distancia que se encuentra en deplorables condiciones y que ha sido una de las peticiones más añejas de los pobladores de dicha localidad a lo que accedió el funcionario.