Cancún, 26 Mayo (Infoqroo).- La Secretaría estatal de Salud (SESA) exhortó a la sociedad a mantener medidas preventivas, especialmente de limpieza doméstica, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades propias de la región.
En un comunicado, añadió que limpiar patios y azoteas para eliminar todos los recipientes que pudieran acumular agua contribuye a evitar la reproducción del mosquito portador del dengue, zika y chikungunya, por lo que la participación social es esencial para el combate a estas enfermedades.
Al respecto, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, subrayó que, al hacer saneamiento básico en las viviendas deben recolectarse todos los recipientes inservibles (cacharros) que pueden contener agua, como botellas de plástico o de vidrio, bolsas, llantas, entre otros.
Posteriormente, continuó, proceder a depositarlos en una bolsa para que el camión de la basura se los lleve y deposite en el sitio que corresponda.
Para evitar los criaderos de moscos en las viviendas, también es necesario tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, como piletas, tambos, cisternas y tinacos, añadió.
De acuerdo con la información que se proporcionó, otra medida preventiva es la de lavar con agua y jabón, cepillar floreros y bebederos de las mascotas, al menos dos veces a la semana, antes de cambiar el agua.
La SESA añadió que registra a la semana epidemiológica 18, un acumulado de casas visitadas en el territorio estatal para el control larvario de 294 mil 292.
Ha nebulizado en todo el estado 61 mil 802 hectáreas, bloqueado mil 477 casos probables, y semanalmente, como parte de la vigilancia epidemiológica, realiza el monitoreo de tres mil 899 ovitrampas instaladas, para focalizar las acciones preventivas.
Asimismo, destacó que con la participación de la población, ha eliminado 866.95 toneladas de cacharros, y como parte de las acciones de promoción de la salud, en el tema del saneamiento básico, ha acreditado 201 viviendas como casas saludables y 171 edificios como libres de criaderos de moscos.
En estas actividades participan 615 trabajadores adscritos al Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector y Zoonosis, con los implementos necesarios como 40 vehículos, 27 máquinas pesadas ULV, 42 máquinas térmicas, 107 motomochilas y 14 bombas Hudson Xpert.
También recordó que como resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) realizó las acciones estratégicas para controlar el brote de casos de dengue con el apoyo de 20 vehículos, 20 máquinas nebulizadoras y siete termonebulizadoras.
Catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras