Instalarán Centro Hidrometereológico en la Península de Yucatán
Cancún, 22 de mayo, (Infoqroo).- El gobierno mexicano a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), elabora el proyecto para que la Península de Yucatán cuente con un Centro de Análisis Hidrometeriológico que se encargará de monitorear los fenómenos meteorológicos.
En entrevista, Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil, dio a conocer el proyecto pero no abundó en más datos ya que el proyecto está en manos de la Conagua.
Sin embargo, anticipó que sería en un año cuando prevén que esté listo.
Para ello, refirió que se busca recursos internacionales como el Banco Mundial, así como la asesoría de otros países para determinar en dónde estará pero será en la Península de Yucatán y atenderá el Caribe y Centroamérica.
Puente Espinosa participó en la Conferencia sobre Alertamiento Temprano para Riesgos Múltiples el cual arrancó ayer en el Moon Palace como parte de los trabajos previos de la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres.
En su intervención, el funcionario mexicano hizo énfasis de que la información previa que recaban este tipo de lugares, ayuda a reducir los costos económicos y pérdidas humanas.
Asimismo, explicó que para enfrentar la próxima temporada de huracanes, ya cuentan con 17 mil refugios que ayudan a realizar alertas tempranas y hacer evacuaciones en los estados cuando se presenta un fenómeno meteorológico como un huracán y que ayuda a informar y proteger a los habitantes desde seis horas hasta 24 horas antes , antes de que impacte.
También reconoció que las redes sociales han servido para comunicar; sin embargo se requiere más trabajo e inversiones tecnológicas.
“Los fenómenos meteorológicos tradicionalmente afectan las economías y el gasto de infraestructura y lo importante es reconocer que se tiene un abatimiento del costo a raíz de la concientización de la población en México”, agregó.
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, entregó a la ONU, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, las instalaciones que albergará en Cancún la Plataforma Global para la Reducción de Desastres 2017.
Puente Espinosa y el representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Robert Glasser, presidieron la ceremonia de izamiento de las banderas de México y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con la cual iniciaron los trabajos del evento.
La Plataforma Global para la Reducción de Desastre 2017, que inició este lunes y concluye el próximo 26 de mayo, se realiza cada dos años, en su sede de la ciudad de Ginebra, Suiza; ésta es la primera vez que el organismo internacional decidió sesionar fuera y que fuera México país anfitrión, a donde asistirán representantes de 188 naciones y unas siete mil personas.
El evento dio inicio con la Conferencia sobre Alertamiento Temprano para Riesgos Múltiples, a la que asistieron, entre otros, Puente Espinosa; Robert Glasser; el secretario general de la Organización Mundial de Meteorología, Petteri Taalas, y la fundadora del Fondo de Corazones Felices, Petra Nemcova. Además, Virginia Murray, representante de la Organización Mundial de Meteorología, Carlos Valdés González, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
La inauguración formal de la Plataforma Global para la Reducción de Desastres 2017 se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de mayo.