Inspecciona Imoveqroo todos los servicios de transporte público y privado en QRoo
Cancún, 12 de septiembre (Infoqroo).– El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) intensificó sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, a fin de garantizar que los operadores del transporte público y privado cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento.
Con los operativos se busca que cada conductor tenga los permisos correspondientes, lo que contribuye a la seguridad de los usuarios y al correcto funcionamiento de los servicios de transportación.
El director del Imoveqroo, Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades, como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al que se presta mediante plataformas digitales.
Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, al igual que los permisionarios y concesionarios, cumplan una serie de requisitos fundamentales para operar.
Plataformas de transporte
En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también ciertos requisitos para obtener la autorización, entre los que destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales y la atención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.
El titular del Imoveqroo indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir dos requisitos: una vez que la plataforma se autoriza ante el Instituto, los conductores tendrán que tramitar su licencia de conducir para plataformas digitales y obtener ante el Imoveqroo un permiso para el vehículo.
Rodrigo Alcázar indicó que esos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.
“Con el reforzamiento de unidades e inspectores, el Imoveqroo se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró.
Operativo en Cancún
En un operativo en Cancún, personal de inspección revisó que todas las modalidades de transporte público y privado tengan su póliza de seguro vigente, que las unidades no estén en mal estado, el polarizado y que tengan los permisos que el Instituto expide para la prestación del servicio.
“Se identificó a tres vehículos de plataformas digitales que no tenían su permiso para trabajar, los cuales fueron remitidos al corralón. También se trasladaron dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcázar Urrutia.
Con estas acciones se busca la regularización y mejoría en la calidad del servicio y que se cumplan todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.
El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de las inspecciones y, conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243, el Imoveqroo garantiza seguridad a los ciudadanos con operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras