Inquietud entre policías de Cancún por la falta de estrategias para enfrentar a la delincuencia
Cancún, 10 de julio, (Infoqroo).- Las carencias y el nulo apoyo por parte de las autoridades y el mando en turno, así como la incapacidad de elaborar una estrategia y un plan de trabajo bien definido, se refleje en las condiciones de alto riesgo a las que se tienen que enfrentar todos los días los policías de Cancún y que se reflejó ya en la muerte de tres agentes, expresó Antonio López, delegado en Quintana Roo de Ciudadanos Uniformados A.C.
Sostuvo que en este momento una pena embarga en los corazones de hombres y mujeres policías, que diario salen a las calles a dar lo mejor en cada servicio asignado, a enfrentar a la sociedad que a diario exige mayor seguridad, paz y armonía, no solo para las familias benitojuarenses, sino, para la familia mexicana.
En entrevista aparte, Israel Lara, hermano del policía asesinado el sábado pasado, sostuvo que si el gobierno no se ocupa en brindar más protección a los elementos policiacos habrá más muertes de agentes.
“No entiendo porque los exponen tanto, es necesario que el gobierno se preocupe, creo que a mi hermano no lo cuidaron”, afirmó en el marco de la ceremonia fúnebre que le rindieron a Rubén Lara Sánchez, asesinado el sábado.
Agregó, que las condiciones de los agentes están muy complicadas, que quizá la muerte de su hermano sirva para presionar al gobierno.
“La muerte de mi hermano es un trofeo para la delincuencia, ya le habíamos aconsejado que se retirara, pero estaba esperando su jubilación y por un dinero que iba a recibir, tenía 20 años de servicio, no tenía un mal expediente”, añadió.
Por su parte, Antonio López, de la agrupación Ciudadanos Uniformados, aseveró que como sociedad se deben unir esfuerzos con los policías y en conjunto salir a las calles a exigirle, no a los agentes, que no tienen los medios ni los recursos, sino a los diferentes gobiernos, quienes son los responsables de administrar el dinero del pueblo y muchas veces no son destinados para su cometido.
“Es el momento de levantar la voz. Este no es el Cancún que soñamos vivir, de paz y solidaridad para nuestros hijos”, aseveró.
Recordó que los policías también son seres humanos y no son los responsables directos ante el alto índice delictivo que enfrenta la ciudad, mucho menos es válido juzgar sin fundamento alguno a quienes arriesgan su integridad para proteger a la sociedad.
El entrevistado hizo un llamado, principalmente a los políticos a que se pongan en los zapatos de los policías, a que se pongan a elaborar leyes en defensa de sus derechos humanos y laborales, con el propósito de dignificar la labor policial.