Iniciativa “Keep The Reef Alive” busca roteger y conservar arrecifes del Caribe Mexicano
Cozumel, 13 diciembre (Infoqroo).- La Iniciativa Empresarial “Keep The Reef Alive” (mantén el arrecife vivo) en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),y otras instancias, anunció su incursión en el sector ambiental a fin de proteger y conservar los arrecifes de coral, parte del patrimonio natural del Caribe Mexicano.
La iniciativa, de acuerdo con su promotora, Explora Caribe Tours, busca la conservación y preservación de los ecosistemas marinos y así poder brindar servicios con un enfoque educativo e información de calidad y veraz a los más de 120 mil visitantes nacionales e internacionales que visitan los Arrecifes del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y el Área Natural Potegida Laguna de Colombia dentro del parque Ecológico Punta Sur.
En un comunicado, la empresa citada refiere que la iniciativa “Keep The Reef Alive” expone, mediante infogramas, la Biodiversidad de Cozumel, ilustra la biología de un coral y la variedad de peces herbívoros que juegan un papel fundamental en la salud de los arrecifes y océanos.
También resalta los Servicios “eco-sistémicos” del Arrecife Mesoamericano a cuatro países y promueve las buenas prácticas para proteger el arrecife.
Esta Iniciativa Ambiental permanente fue dada a conocer por medio de siete infogramas distribuidos en Laguna de Colombia y en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, así como en las cuatro embarcaciones de la citada empresa que operan en Cozumel.
Los guías encargados aseguraron estar capacitados para ofrecer una explicación accesible a los grupos que realizan actividades en el agua, integrando en su información interpretativa con recursos físicos para dar a conocer las características del arrecife y sus habitantes.
El texto añadió que parte primordial del trabajo de esos guías es hacer énfasis en la vulnerabilidad de los Ecosistemas Marinos y la importancia de protegerlos para disfrutarlos de una forma responsable, reduciendo así el impacto del turismo sobre ellos.
“Deseamos compartir el mensaje de pensar globalmente, pero actuar de forma local, e invitar a sumarse a las acciones que encaminen a Cozumel a ser una isla que promueva el Turismo Sustentable”, agregó la empresa.
A su vez, la gerente de sustentabilidad de la referida empresa, Mariel Tejeda Bravo, resaltó que el Arrecife Mesoamericano ha sufrido blanqueamientos al menos siete veces desde 1995, lo que pone en peligro los arrecifes y su biodiversidad.
“Es por ello que hemos decidido dar un paso adelante y ser pioneros como Operadores de Servicios Turísticos, y a través del recurso de la educación Ambiental, hacemos de nuestros tours de snorkel una experiencia de exploración acuática, ofreciendo la oportunidad de identificar la biodiversidad marina” aseguró.
Para concluir, puntualizó que el compartir hábitos y prácticas para seguir preservando el arrecife mesoamericano es de gran beneficio, pues “este gran ecosistema nos sustenta y protege ante fenómenos naturales, pero, además es fuente de ingresos económicos para cuatro países: México, Belice, Guatemala y Honduras”.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo