Puerto Morelos, 16 de octubre, (Infoqroo).- Con la participación de los 31 delegados del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), arrancó la Reunión Nacional “Rendición de cuentas, cierre de administración, retos y perspectivas”.
En el primer día de trabajo el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Javier Treviño Cantú, se entabló un diálogo con los participantes sobre el tema logros y áreas de oportunidad del CONAFE.
A su vez; el director general del CONAFE, Enrique Torres Rivera habló respecto a la situación actual y perspectiva de la institución, mientras que el director de Planeación y Evaluación, Juan Martín Martínez Becerra, informó en detalle sobre el resultado del cuestionario aplicado a las Delegaciones Estatales.
Posteriormente, se conformaron mesas de trabajo en equipos regionales con el propósito de analizar la aportación de las Delegaciones Estatales y después, un delegado representante por cada región, dio a conocer los resultados producto de ese análisis.
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) atiende a más de 700 mil alumnos de nivel básico de zonas marginadas y/o con rezago social en todo el país, de los cuales alrededor de seis mil pertenecen a Quintana Roo.
En Puerto Morelos este modelo educativo se imparte en las comunidades de Central Vallarta y Delirios.
En su mensaje, Enrique Torres Rivera, director general del Conafe, destacó el esfuerzo de los delegados y directores del Conafe para lograr que la educación comunitaria llegue a todos los rincones del país.
“Tenemos un modelo educativo propio que denominamos ‘A, B, C, D’, que es nuestro patrimonio y justo en esta reunión estaremos analizando todo lo que tiene que ver con el proceso de formación, para mejorarlo y detectar nuevos retos”, agregó.
A su vez, La titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, hizo un reconocimiento a la labor que realiza el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en las comunidades más vulnerables en atención de los niños, niñas y jóvenes.
La funcionaria manifestó lo anterior en el marco de la inauguración de la Reunión Nacional de Delegados del Consejo Nacional de Fomento Educativo, “Rendición de cuentas, cierre de administración, retos y perspectivas”, que del 15 al 17 de octubre se lleva a cabo en Puerto Morelos.
“Con honor y respeto, acompañamos al inicio de este evento al maestro Enrique Torres Rivera, director general de esta gran institución que es el CONAFE, con un reconocimiento al trabajo que el organismo realiza en beneficio de los niños, niñas y jóvenes de las comunidades más vulnerables y por ser un gran aliado de Quintana Roo”, manifestó.
Vásquez Jiménez destacó que la labor educativa del Consejo Nacional de Fomento Educativo, es trascendental al atender las brechas de desigualdad, su actuar en las comunidades más necesitadas marca la diferencia en la vida de los niños, niñas y jóvenes del país.
Asimismo, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, aseveró que la educación en México es un tema de vital importancia que permitirá a México evolucionar como sociedad.
Asimismo, indicó que el reto de la educación es un trabajo conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno, padres de familia y docentes, para formar mejores ciudadanos.
Por tal motivo, convocó a los delegados del Conafe a vincularse con los presidentes municipales de todos los estados, para crear una agenda educativa que impulse la educación de calidad en beneficio de la niñez y la juventud.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo