Hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se unen por un turismo sostenible
Cancún, 5 de junio (InZoom.Mx).– En una firme apuesta por el futuro del turismo en el Caribe Mexicano, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) presentó oficialmente su Comité de Sostenibilidad, una iniciativa que marca un antes y un después en la forma en que la industria hotelera aborda el desarrollo responsable.
El anuncio se realizó en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, encabezado por el presidente del organismo, Ing. Rodrigo de la Peña, quien destacó que la sostenibilidad es el eje transversal en su plan de trabajo. “Las acciones sociales, económicas y ambientales no se pueden tratar por separado. En la Asociación las estamos integrando como una sola visión”, subrayó.
El comité está integrado por líderes en materia ambiental y operativa de diversos hoteles afiliados, entre ellos el Biólogo Antonio Ortiz, quien lo preside, y la Lic. Lucelly Rosado, vicepresidenta. También participan las ingenieras Irasema García y Alma Tesillos, representantes de importantes cadenas hoteleras.
Buenas prácticas con impacto real
Durante la presentación, los integrantes compartieron avances y programas concretos que están implementando en sus respectivos complejos. Desde The Palace Company, Ortiz destacó el programa Earth Inclusive, enfocado en reducir la huella ambiental del turismo mediante eficiencia energética, manejo de residuos y protección de zonas costeras.
Por su parte, la Lic. Lucelly Rosado, representante de Original Group, resaltó el fortalecimiento de alianzas estratégicas con ONGs, instituciones académicas y autoridades, además de los avances en reducción de plásticos de un solo uso y mejora en plantas de tratamiento de aguas.
La Ing. Irasema García, del Hilton Cancún Mar Caribe, compartió con entusiasmo los programas de bienestar para empleados y el involucramiento comunitario con estudiantes de ingeniería ambiental. “Es una forma de unir al hotel con la sociedad y generar beneficios compartidos”, afirmó.
En representación de RIU Hotels & Resorts, la Ing. Alma Tesillos habló del programa Proudly Committed, a través del cual han destinado más de 2.3 millones de dólares en siete años para proyectos comunitarios enfocados en infancia y biodiversidad.
Ejemplos que inspiran
Ortiz mencionó también otras iniciativas que refuerzan el compromiso del sector hotelero con la sostenibilidad. Entre ellas, el programa de inclusión laboral para adultos mayores de Breathless Cancún Soul, la eliminación de plásticos de un solo uso por parte de Iberostar, y la reciente adhesión del Park Royal al Código de Conducta para la Protección de la Niñez frente a la Explotación Sexual en el Turismo.
“Cada hotel aporta desde su trinchera. Este comité permite que esas buenas prácticas se compartan, se repliquen y generen un impacto colectivo mucho mayor”, recalcó.
Llamado al sector y a la sociedad
Al concluir la conferencia, el presidente Rodrigo de la Peña hizo un llamado abierto a todos los sectores: “Público, privado, académico o ciudadano: todos podemos hacer algo. No hay esfuerzo pequeño cuando se trata de construir un turismo más justo, respetuoso con el entorno y con las personas”.
La creación del Comité de Sostenibilidad representa un paso firme hacia una industria turística consciente, colaborativa y con visión de futuro. Una que entiende que el desarrollo solo es posible si se hace con respeto por el entorno que lo sostiene.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras