Mérida, 15 Marzo (Infoqroo).- El Gobierno de Yucatán y la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron hoy, aquí, un convenio de colaboración cuyo principal objetivo es impulsar la economía y el desarrollo de las empresas locales, a través de acciones que contribuyan con el aprendizaje financiero de los emprendedores yucatecos.
Durante la inauguración de Expo Mundo PYME ABM, realizada en la capital yucateca hasta este jueves 16, el gobernador, Mauricio Vila Dosal y el presidente de dicho organismo, Daniel Becker Feldman, suscribieron este acuerdo, con el que formalizan su compromiso con sumar esfuerzos en torno al impulso de la entidad y las familias del territorio.
En su intervención, el líder banquero reconoció que, en Yucatán, perciben el dinamismo económico y lo, según él, logrado en los últimos años, derivado de la confianza que ha brindado la administración estatal.
Asimismo, felicitó al Gobernador por la labor que ha realizado, para fomentar el crecimiento financiero de pequeñas y medianas empresas (Pymes), que ha dado como resultado que, al cierre de 2022, el portafolio de créditos para ellas presentó un aumento del 4.6 por ciento y, sólo en ese año, nacieron casi 27 mil proyectos, que generaron 55 mil empleos.
“Para todos los que viven en el estado de Yucatán, la tasa de crecimiento de 8.6 por ciento fue de casi el doble de lo que significó la derrama en otras entidades, el doble de la media nacional y 60 por ciento más de la media de la región sur-sureste, lo que ratifica que hay un dinamismo importante”, abundó.
Luego, el Gobernador agradeció a Becker por elegir la entidad para organizar esta Expo y la 86 Convención Bancaria de la ABM, ya que esta última es uno de los encuentros más importantes a nivel nacional y es una gran oportunidad para seguir mostrando los atractivos, la infraestructura y el gran trabajo que estamos haciendo.
Igual, indicó que el territorio está viviendo un momento histórico, pues ha roto marcas en rubros como generación de empleos, seguridad y turismo, lo que se ha logrado trabajando en equipo, porque “sabemos que es así como podemos obtener los mejores resultados, avanzando todos de la mano y en coordinación con la Federación, municipios y cámaras empresariales”.
Señaló que México y Yucatán son lugares donde las Pymes juegan un importante papel en la generación de oportunidades laborales, por lo que, desde su Gobierno, se les está apoyando a través de esquemas como MicroYuc, en sus 6 modalidades, o los Centros de Emprendedores en Maxcanú, Valladolid y Mérida, además de que “se tiene planes de abrir otros 2, en Izamal y Tekax”.
Ante el director de la ABM, Juan Carlos Jiménez Rojas, Vila Dosal recordó que, para apoyar a estos negocios, durante los momentos complicados de la pandemia, se puso a disposición líneas de crédito con Nacional Financiera (Nafin) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), y se sumó voluntades con Banverde para ofrecer más herramientas y oportunidades.
También apuntó que promueven lo hecho en la zona a través de estrategias como Yucatán Expone, que ha estado en diversos puntos de la República y, este año, arrancará su recorrido en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Esto es lo que está pasando en Yucatán y, desde el Gobierno, estamos sentando las bases del futuro que queremos construir; por eso, cuentan con nuestra disposición para seguir alimentando esta alianza con la Asociación de Bancos de México”, añadió.
Bajo el lema “La banca creando espacios para el desarrollo de las PYME”, esta Expo permitirá a los empresarios yucatecos fortalecer sus negocios, así como conocer más sobre la variedad de opciones de financiamiento a las que pueden acceder, mediante módulos, conferencias, talleres y la presencia de 7 bancos, 2 de desarrollo, 2 sociedades de información crediticia y dependencias.
Con ello, buscan transformar la economía de las compañías de este tipo y fomentar la creación de espacios para su fortalecimiento, pues significan una importante fuente de empleos y, por lo tanto, mejores condiciones de vida para las familias yucatecas.
Los asistentes podrán tomar talleres o escuchar conferencias para promover finanzas sanas, soluciones de paso para e-commerce y economía digital, ciberseguridad y educación financiera, todo a cargo de directivos de los principales bancos del país y representantes de la ABM.
-Foto oficial
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras