Fonatur mantiene la intensión de desarrollar Malecón Tajamar
Cancún, 27 de junio, (Infoqroo).- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), mantendrá su postura de buscar los mecanismos técnicos y legales existentes para procurar el mejor desarrollo del proyecto de Malecón Tajamar, afirmó la dependencia.
En un comunicado, se precisó que aun cuando el proyecto “Malecón Tajamar” se diseñó, estructuró, tramitó y comercializó en administraciones anteriores, seguirán con sus planes en busca de consolidarlo.
De igual forma, el FONATUR refirió que en la sentencia de amparo resuelta por el Tercer Tribunal Colegiado de Quintana Roo, en contra de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), relacionada con el proyecto “Malecón Tajamar” no fue señalado como autoridad responsable en este procedimiento, y que el amparo fue motivado por las actividades de remoción de vegetación llevadas a cabo por la empresa Bl and DI, en julio del 2015.
La dependencia federal especificó que ni en este amparo, ni en ningún otro procedimiento de carácter judicial o administrativo, se determinó que FONATUR haya actuado de forma irregular, que al contrario, en todos los procesos en los que es responsable, se mantiene la legalidad de sus actuaciones.
De igual forma, señala que en la sentencia dictada por el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Distrito, no existe ninguna mención o referencia a las actividades realizadas por FONATUR en la zona en enero de 2016.
Además, el FONATUR recordó que en agosto del 2015 se demandó a la empresa Bl and Di por la realización de actividades de remoción de vegetación, que no se apegaron enteramente a los términos y condicionantes de las autorizaciones vigentes.
De la misma forma, especifica que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), determinó emitir una Resolución Administrativa sancionando a la empresa Bi and Di, en virtud de sus actividades irregulares de Julio de 2015, al tiempo que consideró, también mediante Resolución Administrativa, absolver al FONATUR, una vez que concluyó el procedimiento derivado de las actividades realizadas en enero del 2016, tras también acreditarse ante la autoridad ambiental, que cumplió cabalmente con todos sus términos y condicionantes.