Fiscalía mantiene sigilo en investigaciones de ex funcionarios del gobierno de Roberto Borge
Chetumal.- La Fiscalía General del Estado insiste en mantener hermetismo respecto a los avances de las investigaciones derivadas de los 17 expedientes que se mantienen abiertos en contra de funcionarios de la pasada administración estatal.
En conferencia de prensa, Miguel Ángel Pech Cen, Fiscal General del Estado, admitió que el Juez de Control liberó órdenes de aprehensión derivadas de los elementos de prueba que hasta ahora aportaron las investigaciones, aunque no precisó cuántas, ni en contra de quienes.
El funcionario reiteró que no se darán a conocer los nombres de los imputados por el sigilo que la ley establece en este tipo de investigaciones, y para evitar que los imputados en los delitos de desvío de recursos e irregularidades en el ejercicio del erario huyan de la justicia.
Recalcó que la Fiscalía General del Estado, a través de la Policía Ministerial será la responsable de cumplimentar las órdenes de aprehensión una vez que el Juez de Control las emita.
En ese sentido, resaltó que se siguen integrando las 17 carpetas de investigación iniciadas en contra de ex funcionarios de la pasada administración estatal y que de acuerdo con los delitos configurados es como pasarán a la siguiente etapa que es el proceso de judicialización.
El pasado 19 de diciembre, el gobernador Carlos Joaquín González, dio a conocer que un total de siete funcionarios de la pasada administración estatal fueron demandados por irregularidades en el manejo de recursos públicos y el desvío de dos mil 388 millones de pesos.
El daño patrimonial detectado es en diversas dependencias como la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI); la de Infraestructura y Transporte (SINTRA); de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), así como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA).
Algunos de los ex funcionarios acusados son Fernando Escamilla Carrillo ex titular de Sintra y otros dos colaboradores Ariel Federico Meeser Soureau y Andrés Canul Novelo; Juan Pablo Guillermo Molina ex secretario de Finanzas y Planeación, y Eliezer Villanueva Lanz, quien se desempeñó como Subsecretario Técnico Hacendario de la misma dependencia y del que ya se confirmó que existe una orden de aprehensión en su contra.
Otros servidores públicos sobre los cuales se desarrollan investigaciones son Mauricio Rodríguez Marrufo, ex titular de la Seduvi y actual secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, así como su sucesora, Paulina García Achach.