Evidente la molestia de la sociedad por la devastación de Cancún
Cancún, 3 de diciembre, (Infoqroo).-El rechazo de la sociedad cancunense cada vez mayor a polémicos proyectos de desarrollo en Cancún, representa un fuerte llamado de atención para las autoridades y los propios empresarios de que ya no van a poder devastar lo poco queda en el destino y que detrás de estas manifestaciones no están “ambientalistas radicales”, aseveró la activista Katherine Ender Córdova.
En entrevista, recordó los casos de Malecón Tajamar, el mirador de Playa Delfines así como el espacio deportivo en el kilómetro cero, como ejemplos de que la sociedad está molesta.
“Son ejemplos de devastación por parte de empresarios que se molestan y atacan a la sociedad que les impide sigan con sus planes de maltratar a Cancún”, aseveró.
Asimismo, lamentó la postura que asumen los empresarios, las autoridades e incluso la clase política cuando la sociedad reacciona a lo que considera afecta el bien común.
En ese sentido, la integrante de Guardianes del Manglar en Malecón Tajamar, afirmó que todo ciudadano tiene derecho a revocar una concesión cuando se vea afectado de forma colectiva.
“El pueblo tiene el derecho de revocar esas concesiones para utilidad pública cuando se ven afectados intereses colectivo” dijo.
Asimismo, reiteró que con estas reacciones del pueblo, las autoridades deben tomar en cuenta a la sociedad a la hora de ejecutar nuevos proyectos en áreas o terrenos nacionales.
-El gobierno se debe dar cuenta que acabó la era de que podían hacer las cosas sin consultar antes a la sociedad-, aseveró,
La activista aseveró que quizá algunos sectores no vean bien tenerle que “pedir permiso” a la población, pero que también hay que tomar en cuenta que si bien son concesiones, se está hablando de territorio mexicano.
Añadió que desde que comenzó el movimiento social y legal para frenar la devastación del manglar en Malecón Tajamar, autoridades y empresarios, así como sectores de la política van quedando en evidencia.
Explicó que en los últimos meses surgió otro movimiento de defensa en un tramo de la ciclovía en la zona hotelera, a la construcción de un espacio deportivo en el kilómetro cero de la avenida Kukulkán, y ahora a la devastación de una importante zona de anidación de tortugas marinas en un predio aledaño a Playa Delfines donde se pretende construir un hotel de 14 pisos y 450 habitaciones.
-Con acciones legales, sin rollos, quedan en evidencia empresarios, autoridades y políticos que se acostumbraron a hacer lo que querían sin rendir cuentas –expresó.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex