Entregan semillas a agricultores de Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto, 29 de Mayo, (Infoqroo).- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) en coordinación con el ayuntamiento entregó semilla certificada para los agricultores que cultivarán sus parcelas en el ciclo Primavera Verano 2017, para beneficiar a más de 11 mil campesinos carrilloportenses.
Al hacer uso de la palabra en un acto oficial en esta ciudad, el Secretario de Desarrollo Rural del estado (Sedaru), Pedro Pérez Díaz, destacó que la dependencia a su cargo, atiende puntualmente a los campesino de los distintos municipios del estado para preservar el ciclo de siembra y siempre procurando el bienestar de la población campesina.
Por su parte, la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado, refirió que en México existen por lo menos 60 variedades de maíz, lo que demuestra que se trata de un grano que se adapta fácilmente a diferentes climas.
Recordó que cada una de las variedades del grano es distinta en color, forma y tamaño, ideal para algún platillo y son pródigas en nutrientes y suplementos vitamínicos.
“En la zona maya estamos preocupados por las intensas olas de calor y la falta de lluvia constante que amenazan año con año con hacer estragos en las milpas, el problema se ha complicado en los últimos años a grado tal que la producción apenas alcanza para el autoconsumo.
“La mayoría de las superficies se reportan como pérdida total debido a que la producción del campo se ve afectada en más del 70 por ciento, generando con ello altos índices de pobreza, marginación y vulnerabilidad, principalmente en personas de mayor edad que no tienen más alternativa de producción que el campo”, afirmó la edil.
Ante ese panorama, solicitó a Pérez Díaz, plantear al gobernador, Carlos Joaquín González, la posibilidad de adquirir fertilizantes para reforzar la entrega de maíz que se realizó adquiriendo ese catalizador bajo un esquema de peso por peso a efecto de entregarlo sin costo para los campesinos de Felipe Carrillo Puerto.
Ello, dijo, como parte de un esfuerzo encaminado a garantizar la productividad de las parcelas en esta parte de Quintana Roo.