Entrega 5º Festival de los Océanos Mural Ecológico a Playa del Carmen
Playa del Carmen, 11 de junio, (Infoqroo).- Como parte de las actividades del Festival de los Océanos, el artista ecológico Alan Vázquez donó un mural urbano con el tema de la vaquita marina, especie en peligro de extinción.
Desde este fin de semana, Playa del Carmen cuenta con un nuevo parador artístico para promover la reflexión y educación ambiental, legado del 5º Festival de los Océanos.
Se trata del mural “Vaquita Marina” pintado por el artista ecológico Alan Vázquez en la barda perimetral del conjunto DIF de Solidaridad en la Avenida 30 Norte, en el centro de la ciudad.
En una sencilla ceremonia, presidida por Orquídea Trejo Buendía, directora de ecología del Municipio de Solidaridad, el muralista Alan Vázquez y Rodrigo Constandse Córdova, presidente del Festival y director general de Delphinus, entregaron la obra a la comunidad playense.
En su mensaje, Constandse Córdova comentó que con el Festival se trata de comunicar de una manera alegre las amenazas que tienen los océanos como la sobrepesca, cambio climático, la contaminación, la invasión de especies exóticas, que cada día son un temas más relevantes.
“Ahora vemos a artistas como Diego Luna, Leonardo DiCaprio, sumarse a estos esfuerzos, que cada día llaman más la atención”, expresó.
Asimismo, agregó que a nivel mundial se están capturando 7 mil millones de toneladas a través de la pesca incidental que termina en barcos pesqueros y regresa muerto al mar porque no es el alimento que estaban buscando.
“Una muestra es la vaquita marina, la tercera parte de lo que se queda en los barcos termina descomponiéndose en nuestros basureros, por lo que está demostrado que los métodos de pesca y de consumo que tenemos los seres humanos hoy en día no son sostenibles”, refirió.
A su vez, Alan Vázquez explicó que durante el proceso de creación del mural la gente se acercaba para preguntar sobre las especies mostradas en la obra, en especial por la Vaquita, la cual confundían con un delfín.
Manifestó que una de esas personas que se le acercaron para conocer más acerca del tema, fue el trovador Eugenio de León, quien incluso escribió una canción sobre este cetáceo para celebrar la ocasión.
El mural, que es el más largo de Solidaridad, cubre un parador del transporte público donde fue colocada un modelo tridimensional de vaquita marina que invita a los usuarios del mismo a “no acompañarla a la extinción”.
La tarde cerró con la realización del penúltimo evento del Festival: la proyección del documental “Un Océano de Plástico” del periodista Creig Leeson, que muestra con evidencias científicas las múltiples afectaciones por el uso indiscriminado de plástico en la vida marina. La plaza “28 de julio” fue el lugar donde 200 personas se dieron cita para aprender y reflexionar con este film, culminando así las presentaciones programadas de éste durante el Festival, que incluyeron la ventana al mar de Puerto Morelos y Playa Langosta en Cancún.
El Festival de los Océanos en su quinta edición está por llegar a su fin, el próximo 15 de junio, luego de 4 semanas de actividades recreativas, de divulgación de la ciencia, gastronómicas y ecológicas que iniciaron el 13 de mayo pasado.