Encienden el Lazo Rosa por el día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Felipe Carrillo Puerto, 5 de Octubre, (Infoqroo).- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Pamela Perera Maldonado encendió el “Lazo Rosa” en el parque de la madre de esta ciudad, bajo el lema “Date una Mano, Prevenir es Vivir” con motivo del mes del “Cáncer de Mama”.
La funcionaria realizo el encendido acompañada de mujeres que conforman el Voluntariado de este sistema, personal de la coordinación de asistencia médica y de la Jurisdicción sanitaria n° 3.
Luego de realizar el encendido del lazo rosa, Pamela Perera Maldonado, dijo que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es más frecuente en las mujeres y ha aumentado significativamente en los últimos años, debido a la adopción de nuevos estilos de vida y a la falta de interés de algunas mujeres por atenderse a tiempo.
Señalo que todas las acciones del DIF, mas el esfuerzo de diversas instituciones, tienen como objetivo fortalecer la cultura de prevención de esta enfermedad y buscar concientizar a las mujeres para que se realicen los estudios pertinentes y tratarse a tiempo.
Por su parte la enfermera general, Mercedes Hernández Moreno, en representación de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria No 3, Denisse Soto Martínez, mencionó que en 2014, hubo 259 mil 146 defunciones de mujeres mexicanas, de las cuales 38 mil 46 muertes fueron por tumores malignos.
Indicó que el cáncer de mama representa el primer lugar en muertes de mujeres con algún tipo de cancer desde 2006 en México y las entidades con más muertes por cáncer de mama son Chihuahua, Nuevo León, Colima, Ciudad de México y Sonora.
Quintana Roo, explicó, permanece con una tasa baja de mortalidad por cancer de mama, sin embargo el sector salud no ha cesado de implementar acciones de concientización hacia las mujeres.
Finalmente, dijo que en octubre intensifican las acciones, conmemorando el día 19 que es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en el que diversas dependencias y asociaciones civiles coadyuvan en este esfuerzo bajo el lema “Date una Mano”, promoviendo estilos de vida saludables y acciones de detección temprana de esta enfermedad.