Empresarios de Cancún piden no “ensuciar” las calles con publicidad electoral
Cancún, 4 de abril, (Infoqroo).- Empresarios de Cancún hicieron un llamado a las autoridades municipales, electorales y a los partidos políticos a no “ensuciar” las calles de la ciudad con propaganda proselitista.
Mientras tanto, como parte de los festejos por el 48 aniversario de la fundación de Cancún, instalan en la avenida Tulum módulos que tienen plasmado un poco de la historia de la ciudad.
Con esta “línea de tiempo”, se pretende que tanto habitantes como turistas conozcan de los acontecimientos más importantes del principal destino turístico de México y América Latina.
Dirigentes del Centro Empresarial de Quintana Roo (Coparmex Cancún) y el Consejo Coordinador Empresarial, Adrián López Sánchez y Eloy Peniche Ruiz convocaron a las autoridades electorales y municipales a “no contaminar” espacios públicos con propaganda electoral.
En conferencia de prensa, López Sánchez explicó que con el inicio de las campañas electorales, también comenzó el “bombardeo” de publicidad de los partidos y sus candidatos, que no sólo va en los medios electrónicos sino en las calles de la ciudad de Cancún.
Según dijo en apenas tres días se han detectado muchas mamparas con espectaculares de los candidatos, instalados en lo camellones de las principales vialidades del destino.
El dirigente empresarial, consideró preocupante que la misma autoridad, en este caso el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno municipal permitan este tipo de situaciones, pues hasta donde saben, ellos dieron los permisos.
Indicó que solicitarán reconsideren revocar los permisos y que en caso de que las autoridades no quieran reconocer que hicieron mal, entonces le pedirán a los candidatos que por voluntad propia, se bajen voluntariamente de esas mamparas, que afectan la visibilidad de automovilistas y peatones.
Refirió que insistirán a las autoridades que no permitan la instalación de propaganda en postes ni áreas públicas.
“Los partidos, deben ser más ingeniosos para acercarse a la ciudadanía para debatir sus ideas y darlas a conocer”, añadió.
Al respecto, Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que algunos candidatos, conscientes de la contaminación visual que significan, ya han empezado a retirarlos de manera voluntaria.
“Actualmente, la tecnología permite otro tipo de proselitismo, más eficiente que pendones y anuncios espectaculares, como antaño”, concluyó.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex