Emprenden acciones para enfrentar el tema del suicidio en Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- La alcaldesa Paoly Perera Maldonado puso en marcha una serie de cursos talleres para el combate del suicidio denominados “Unidos sumamos vidas” y aseguró que no existe problema alguno que no pueda ser superado con valentía orientación y dialogando.
En el acto, la primera edil afirmó que detrás de cada complicación que se presenta en la vida, siempre hay una solución que a todos nos queda como lección para no volver a pasar por el mismo camino, “cada problema es un reto y ninguno puede ser más grande que nosotros”.
La funcionaria fue al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) acompañando al titular de Seguridad Pública, Didier Vázquez Méndez y al director de la escuela, Sergio Enríquez Reyes, para trabajar coordinadamente con personal del área de psicología de la corporación y ofrecer los contenidos de los talleres a los alumnos del plantel.
“Yo le pido al director de la policía que este esfuerzo que se hace no quede solamente aquí, lo ideal es que se multiplique y los problemas que se presenten entre cada uno de los estudiantes y personas que soliciten su ayuda se atiendan, de acuerdo al perfil del programa que el proyecto abarca.
“Se trabajará no solamente con los alumnos, sino con sus padres, para buscar soluciones de manera integral, pero sobre todo compartida”, dijo la presidenta municipal.
De acuerdo con lo expresado por los coordinadores del curso taller en el que trabajarán con estudiantes, el municipio de Felipe Carrillo Puerto registra uno de los más altos índices de intentos de suicidios en el estado y las cifras estadísticas revelan una tendencia a la alza en ese tema.
Por ese motivo, la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos puso en marcha los cursos y talleres para prevenir y combatir ese problema principalmente en los jóvenes.
Sin embargo, los encargados de esa actividad reconocieron que las políticas y acciones para prevenir y combatir el suicidio no resultarán en tanto las ciudadanía en general no asuma la responsabilidad que le corresponde en ese tema que muchas veces se evade por ignorancia, desinterés o apatía pese a que se cuenta con personal médico y humano capacitado.
Dijeron en este evento que el fenómeno del suicidio no es problema de los médicos, psiquiatras o psicólogos, sino que es hoy una realidad que confronta a toda la sociedad, es multifactorial y si cada una de las partes involucradas hace su trabajo, habrá entonces una tendencia para disminuir la realidad lacerante de los auto flagelos.