El turismo requiere de una actividad responsable y de paz: Andrés Aguilar
Cancún, 16 de julio (Infoqroo).- Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, destacó la relevancia del XVI Congreso de Turismo organizado por la Universidad Tecnológica de Cancún, un evento clave que este año se centrará en el turismo responsable y la cultura de paz.
Durante su intervención, subrayó el papel fundamental que ha jugado la Universidad Tecnológica de Cancún en la profesionalización del sector turístico desde su creación, derivada de una necesidad en el campo laboral.
“Año con año somos testigos de lo que ocurre a través de la Universidad Tecnológica de Cancún, que celebra su XVI Congreso de Turismo y que además es un gran aliado en este y muchos otros temas”, mencionó.
El subsecretario señaló la evolución del turismo en Cancún, destacando el crecimiento del destino, que ha pasado de recibir un millón de turistas a más de siete millones al año. Este crecimiento conlleva mayores responsabilidades y la necesidad de espacios de reflexión y esfuerzos permanentes por parte de la academia para enfrentar los retos actuales.
“Hoy los retos de Cancún no son los mismos retos de hace 50 años”, afirmó.
Dedicación a la cultura de paz y al turismo responsable
Aguilar Becerril enfatizó que el congreso de este año, en el marco del Día Mundial del Turismo, está dedicado a la cultura de paz y al turismo responsable. Resaltó la importancia de trabajar con valores que promuevan el respeto a los derechos humanos, la igualdad, la inclusión y un entorno propicio para el desarrollo de las comunidades locales.
En el contexto de la actualización del Plan Maestro 2030, el subsecretario recordó la visión colectiva construida, que incluye la responsabilidad y la paz como componentes esenciales.
“La gobernadora Mara Lezama lo ha manifestado una y otra vez: la necesidad de transitar de un modelo exitoso a un modelo de prosperidad compartida”, expresó.
Finalmente, celebró la continuidad del congreso, que ya llega a su edición número 16, y el compromiso de los estudiantes en su organización.
“Al final del día, ellos están asumiendo esa responsabilidad que tienen en el destino de ser cocreadores en la reivindicación que requerimos del Caribe mexicano”, concluyó.
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras