El tema de la movilidad en Quintana Roo va más allá de una consulta pública, consideran empresarios de Cancún
Cancún, 16 de mayo, (Infoqroo).- Más allá del desarrollo de una consulta pública, Quintana Roo requiere de un esquema de movilidad y sobre todo que el tema del transporte se salga del tema político, expresó Eloy Peniche Ruiz, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
“El tema de la consulta pública no está cerrado, pues Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) sólo está pidiendo que se complete la información y se fundamente por qué sólo en Cancún se está pidiendo”, explicó.
Aseveró que todavía falta camino que recorrer, que se debe atender lo que pide el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que es completar una información, fundamentar por qué sólo en Cancún.
Referente a si se insistirá en que sí se haga esta consulta, afirmó que corresponde al gobernador Carlos Joaquín, pues se trata de su iniciativa.
“Por nosotros no hay ningún problema, yo espero que sí lo hagan”, respondió.
Sobre la necesidad de tener un servicio de transporte que opere a través de una plataforma digital aseguró que definitivamente es urgente, que diferentes sectores empresariales y de la sociedad lo expresaron e incluso justificaron.
“Si queremos tener una mejor ciudad, pues tenemos que empezar con servicios y muchas otras cosas”, añadió.
Sobre si esto es un triunfo de los taxistas del Sindicato “Andrés Quintana Roo, Eloy Peniche aclaró que no, que el gremio se pueden vanagloriar de lo que quieran, pero que simplemente lo que el Teqroo pide es complementar esa información.
Respecto a si con esto la consulta podría ampliarse a los demás municipios, consideró que no necesariamente debe ser así, o así lo entiende.
Sin embargo, admite que es necesario se haga un ejercicio en todo el estado y que en todo caso se debe hacer bien la fundamentación para no tener mayores problemas.
Peniche Ruiz aseguró que esperan que rápido se fundamente lo que el Teqroo requiere para que no exista contratiempo y se la consulta se pueda llevar acabo el 1 de julio como se tenía planeado.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Cancún, Sergio González Rubiera, indicó que en el sector turístico prevalece la idea de que ampliar la oferta de servicios en el transporte es algo que necesitan los destinos turísticos de Quintana Roo y que incluso la sociedad demanda.
“Ojalá que se apruebe, sino por la consulta pública que se haga a través de la Ley de Movilidad donde está incluida la operación de plataformas digitales y al estar incluido en la ley, no habrá objeción para que Uber opere en Cancún y todo el estado”, indicó.
Visita el banco de imágenes de la Agencia Info Quintana Roo