El Día Nacional del Taco, un homenaje al platillo que une al país
Ciudad de México, 31 de marzo (InZoom.Mx).- Como cada 31 de marzo desde 2007, México celebra el Día Nacional del Taco, una fecha dedicada a enaltecer la importancia cultural y gastronómica de este icónico platillo, y para ello, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) invita a todos los mexicanos a disfrutar y reconocer el valor del taco, que es símbolo de identidad y unidad en el país.
Desde los tradicionales tacos de suadero, carnitas y pastor, hasta las versiones más innovadoras con mariscos o proteínas exóticas, el taco es un elemento esencial de la gastronomía mexicana. Su preparación es sencilla pero versátil: una tortilla de maíz rellena de una proteína o guisado, acompañada de cilantro, cebolla y una salsa que le da el toque final.
El chef Aquiles Chávez destaca que el taco “nos da identidad nacional; todos los mexicanos comemos tacos sin importar religión, nacionalidad o clase social”. Además, resalta la importancia de que la Guía Michelin haya otorgado una estrella a una taquería en México, lo que representa un reconocimiento internacional al valor de este platillo.
Chávez comparte su preferencia por los tacos de cerdo con salsa de verdolagas y menciona que diseñó un taco especial de short rib con salsa de chile morita y ensalada taquera en honor a su hijo, un amante de los tacos como él.
Para la chef Andrea Lizárraga, originaria de Mazatlán, los tacos representan unidad y diversidad: “En Mazatlán tenemos nuestro propio estilo, pero los elementos son los mismos: base de maíz, proteína y salsa”.
Lizárraga recuerda que el famoso taco gobernador fue creado en su tierra y menciona que sus favoritos son los de lengua y los de mariscos, destacando la variedad de tacos que existen en México.
Carlos Gaytán
Por su parte, el chef Carlos Gaytán, reconocido con una Estrella Michelin, explica que en su natal Huitzuco, Guerrero, preparan barbacoa con carne de pelibuey, una mezcla de borrego y chivo. En Estados Unidos, donde reside, usa cordero para replicar la receta, cocinándolo con hoja de aguacate, jugo de naranja y salsa macha, todo envuelto en pencas de maguey.
Gaytán celebrará el Día Nacional del Taco en Nueva Orleans, donde cocinará con el chef Atzin Santos. Su menú incluye tacos de ostión con repollo morado y mayonesa de habanero, tacos de pulpo con vegetales encurtidos y salsa macha, y tacos de barbacoa con rábanos encurtidos y mousse de aguacate.
El chef Sergio Camacho define al taco como “el platillo más bello de la cocina mexicana” y resalta que en su esencia combina tres elementos fundamentales: la tortilla de maíz, un guiso tradicional y una buena salsa. Para esta celebración, prepara tacos de milanesa empanizada con amaranto y pepita, servidos con salsa martajada con hoja de aguacate.
Desde los mercados y taquerías callejeras hasta los restaurantes de alta cocina, el taco sigue siendo el rey de la gastronomía mexicana. En este Día Nacional del Taco, millones de personas en todo el país y en el extranjero se suman a la celebración de este platillo que no solo alimenta, sino que también une y representa la esencia de México.
Checa nuestro catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Consulta las portadas del día
https://galucomunicacion.com/portada/
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras