Mérida, 30 de junio (Infoqroo).- El Congreso de Yucatán aprobó financiamientos hasta por un mil 735 millones de pesos para el proyecto del tren eléctrico “Ietram” y obras complementarias.
También aprobó la solicitud del Ayuntamiento de Mérida para que se autorice contratar este año, uno o más financiamientos hasta por 350 millones de pesos que se destinarán para inversión pública.
El diputado panista Jesús Pérez Ballote dijo que en ambos dictámenes lo que se busca es brindar una mejor calidad de vida y movilidad, al traer consigo importantes beneficios en inversión, infraestructura y servicios públicos para Mérida.
En cuanto al Ietram, proyecto de tren eléctrico, que surge de Francia, indicó que es una obra de infraestructura de transporte público de alta calidad que conectará, mediante tres rutas eléctricas Mérida, Kanasín y Umán, además de que es una innovación en movilidad urbana, único en América Latina.
Vida Gómez Herrera, diputada de Movimiento Ciudadano, señaló que la motivación para apoyar estas iniciativas es que coinciden con su agenda de trabajo en las que prioriza la movilidad.
La legisladora de Morena, Alejandra Novelo Segura, aseguró que este trabajo coordinado representa la voluntad política de los tres órdenes de gobierno para complementar las obras de infraestructura y los proyectos estratégicos que se están desarrollando en el estado y en esta región del país.
El representante del PRD, Eduardo Sobrino Sierra, explicó que luego de realizar un análisis a profundidad llegó a la conclusión de apoyar y votar a favor del proyecto tanto del Ayuntamiento como del Gobierno pues se encaminan para acciones que beneficiarán a la sociedad.
Jazmín Villanueva Moo, diputada de Morena, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los gobiernos, estatal y federal y la iniciativa privada en beneficio fundamental de la población, que al final es a quien se debe dar respuesta.
En contra, la diputada del PRI, Fabiola Loeza Novelo dijo que no acompañan la propuesta de endeudamiento del Ayuntamiento, y la negativa no se debe a una cerrazón a ultranza, sino que se sustenta en un análisis de las finanzas del Ayuntamiento.
El diputado Gaspar Quintal Parra, del PRI, que igual está en contra, aseguró que en el Ietram no se analiza su rentabilidad económica y social y tampoco se plantean mecanismos que aseguren el uso eficiente, seguro y rentable del empréstito.
-Fotos oficiales