Distanciamiento entre empresarios náuticos de Cancún y la APIQROO
Cancún, 22 de junio, (Infoqroo).- Una campaña de regularización de muelles y cobro de adeudos a los Asociados Naúticos que emprendió la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), tensó la relación entre el dirigente de la agrupación, Iván Ferrat y la titular de la dependencia estatal, Alicia Ricalde Magaña.
Los náuticos se quejan del cobro excesivo que les aplican a algunas marinas, por lo que algunos de los integrantes de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) decidieron hacer un frente común para mejorar las condiciones de los cobros, así como obtener un seguro a cambio del mismo, declaró Iván Ferrat, presidente de la agrupación.
Al respecto, Ricalde Magaña lamentó que el dirigente empresarial quiera defender a una marina en particular, por encima de los intereses del sector.
Aparentemente las diferencias se zanjaron este jueves en el marco de la reunión mensual de los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ) y en la que estuvo Ricalde Magaña.
En su momento, Iván Ferrat, presidente de ANQ, señaló que los cobros eran totalmente excesivos y no había claridad de cómo se definían, pero luego de la reunión el caso quedó más claro, agregando además que son montos que define la Ley Federal de Derechos y no la APIQROO, por lo que incluso estarán buscando a diputados para que ellos hagan una solicitud de modificación, puesto que Cancún es el que más paga a nivel nacional.
“Cada marina es diferente como siempre he comentado, están totalmente abiertos para poder resolver dudas, ya será eso con cada uno a detalle. Hay muchas marinas que ya tienen su contrato de cesión de derechos y ahorita están en regularización”, mencionó.
En el caso de la solicitud de seguros para no ver afectadas sus inversiones, en caso de algún huracán, confirmó que recibieron el apoyo de API para tener el contacto con una aseguradora con la que esperan lograr convenios justos para todos.
En ese sentido Alicia Ricalde detalló que la aseguradora ganó una licitación de puertos, por lo que ya establecieron comunicación y gracias a que son clientes podrían incluir a los asociados náuticos a través de la gestión del presidente con una póliza independiente.
E insistió en que si las tarifas han incrementado es por decisión directa de la Ley Federal de Derechos, que considera el avalúo de la infraestructura y el tabulador de la zona que es la más importante a nivel turístico, por lo que se mantendrá una buena relación con los náuticos.
Finalmente, mencionaron que entre otros temas que salieron a la luz, se presentó la necesidad de apoyo para señalización en el arrecife de Punta Sam, obteniendo un sí por parte API, lo mismo que para el apoyo en su participación a ferias internacionales como el Boat show.