Dirigente hotelero pide no manejar con “amarillismo” el tema de la inseguridad en Cancún
Cancún.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, hizo un llamado a manejar con seriedad el asunto de la seguridad en Cancún y no caer en “amarillismo ni sensacionalismo”, sobre todo ahora que se vive un momento tan delicado en la relación con Estados Unidos.
-El tema de la inseguridad por supuesto que nos preocupa pero también caer en excesos y falsedades en el manejo de la información en torno al tema –aseveró.
Gosselin Maurel dijo que el gobierno de Carlos Joaquín debe hacer algo “cuanto antes”, para enfrentar el tema de la violencia, que sigue creciendo y sobre todo, saliendo del control de las instituciones de seguridad, tanto a nivel estatal como a nivel municipal.
Sostuvo que no es momento de afectar al destino con “notas amarillistas” sobre la violencia en la entidad.
Sin embargo, aseveró que el asesinato de un policía dentro de una patrulla y el ataque a otros tres, son motivo de alta preocupación para los hoteleros, junto con la cifra de 22 muertes violentas en lo que va del año.
-Hay que dar a conocer lo que pasa en Cancún, pero no caer en excesos –aseveró.
Por otra parte, el gobierno del Estado de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo rechazó enérgicamente la información que se generó en torno a una supuesta alerta de viaje por parte del gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, la Secretaria de Turismo confirmó que de manera oficial no existe “Alerta de viaje” (Warning) de los Estados Unidos hacia Quintana Roo, “ni ahora ni en fechas recientes”.
“Lamentamos que de manera deliberada se quiera perjudicar el destino que es de todos los Quintanarroenses”, aseveró la dependencia en un comunicado.
De igual forma, advirtió que se tomarán las medidas legales necesarias para proteger la actividad más importante de la economía quintanarroense.
De igual forma, el gobierno del estado confirmó que no está ni estará dispuesto a ceder a las presiones de los intereses y condiciones “de ningún medio a la usanza de años pasados”.