Dirigente hotelero considera que hay que dejar atrás triunfalismos y atender el tema de la inseguridad en Cancún
Cancún, 11 de enero, (Infoqroo).- El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Abelardo Vara Rivera, hizo un llamado a no “caer en triunfalismos de ningún tipo” ya que si bien los destinos turísticos de Quintana Roo mejoraron su percepción en materia de seguridad ante Estados Unidos, la realidad es que la violencia se sigue apoderando de las calles.
“Quintana Roo no salió aprobado de los reportes de viaje como se ha pretendido difundir, sino que se mantiene en un nivel 2, de precaución, exactamente igual que en la alerta de agosto de 2017”, puntualizó.
Aun así, consideró positivo que pese al incremento en el número de homicidios no se haya incrementado el nivel de alerta.
Sostuvo que hasta antes de que se diera esta noticia, las expectativas de ocupación hotelera en Cancún así como las tarifas disminuyeron entre un 10 y 15%, para febrero y marzo.
“En este momento las reservas no se comparan con las del año pasado, declaró.
Vara Rivera aseguró que es desafortunado dar malas noticias, pero se está viviendo una baja importante en reservas, que las expectativas que tenían, no se están cumpliendo y eso los obliga a empezar va tomar decisiones extremas como bajar tarifas.
El empresario acepta que las recomendaciones de alerta y las noticias de inseguridad que se vive en el destino, afectaron pues en Estados Unidos se asume con mucha seriedad el tema de la inseguridad en Cancún.
De igual forma, consideró “preocupante” caer en el error, tanto empresarios como autoridades, de confiar demasiado en el buen nombre y prestigio del destino y “bajar la guardia”.
“Es momento de trabajar en el tema de la seguridad y entonces promover los destinos con este valor agregado”, reiteró.
Asimismo, sostuvo que es momento de cerrar filas, de regresarle el éxito al destino y que en ese esfuerzo se deben unificar acciones tanto desde el gobierno, con los hoteleros, prestadores de servicios e iniciativa privada, así como involucrar a la sociedad.
“Todo el 2017 fue un de advertencia sobre el tema de la seguridad, se logró modificar la percepción en Estados Unidos pero no es momento de dormirnos en nuestros laureles ni echar las campanas al vuelo”, reiteró.
“Este año viene más complicado por el tema electoral y cambio de gobierno”, advirtió.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex