Diputados señalan que atender el tema de la violencia justifica el incremento del impuesto al hospedaje
Cancún, 3 de diciembre, (Infoqroo).- El incremento de un punto porcentual del impuesto al hospedaje para destinarlo exclusivamente a seguridad es viable y necesario por la situación que vive en este momento Quintana Roo, sostuvo el Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila.
“Quintana Roo requiere recursos y herramientas para ofrecer mayor seguridad a ciudadanos, por eso el incremento de un punto porcentual del impuesto al hospedaje para destinarlo exclusivamente a seguridad es viable y necesario, sin embargo, estaremos atentos a las pláticas que tenga el Ejecutivo con el sector hotelero”, agregó.
Sostuvo que a pesar de que se logró dar estabilidad al tema financiero en la entidad, no es suficiente para encarar las importantes inversiones, “de millones de pesos” para blindar Quintana Roo.
Al referirse a la propuesta enviada por el titular del Ejecutivo en la que propone el incremento de un punto porcentual en materia de hospedaje, el legislador dijo que es de considerarse y evaluarse esta propuesta pues es necesario contar con recursos suficientes y, por lo tanto, herramientas para combatir la delincuencia.
Aseveró que allegarse de recursos por la vía de la carga impositiva es una ruta más viable, pues la otra puede ser el recurso de la deuda que, mal manejada, se puede convertir en un problema.
“Yo solo veo dos formas de enfrentar una millonaria inversión: el endeudamiento que no es viable para este Congreso aprobarlo o lo que se ha propuesto en la Ley de Ingresos, que es el aumento de un punto porcentual al hospedaje por un tiempo determinado. Este recurso sería etiquetado para invertirlo en seguridad con toda la transparencia que ha garantizado el actual gobierno”, comentó.
El diputado calificó como importante el que los actores económicos, en especial el sector hotelero, reconozcan que la administración del Carlos Joaquín González, es responsable y transparente, “no tiene nada que ver con el irresponsable manejo del anterior gobierno”.
“Si bien es nuestra facultad aprobar o no dicho incremento, creemos que es necesario primero, hacerlo en el consenso y mediante el diálogo que sostiene el gobierno con el sector empresarial”, expresó.
Aseveró que permanecerán atentos a las pláticas sobre todo porque se trata de que este sector se convenza de que eso es lo que se requiere, sobre todo porque proteger las inversiones multimillonarias que se generan en el estado por el turismo, es proteger los miles de empleos que se generan y a su vez a los quintanarroenses.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex