Felipe Carrillo Puerto, 17 Abril (Infoqroo).- La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pretende cobrar al por mayor permisos a los dignatarios mayas para realizar sus fiestas tradicionales, mediante un acto de desprecio y un claro desconocimiento de las costumbres y tradiciones de etnia maya, lo cual ha generado molestia y descontento en las comunidades mayas del municipio de Felipe Carrillo Puerto en donde en esta época del año realizan sus festejos, deploró Simón Caamal Koh.
El presidente del Gran Consejo Maya, añadió que a unos días de iniciar la tradicional fiesta en la comunidad maya de Chumpón, en Honor a las Tres Cruces, cumpliendo con los protocolos necesarios en los permisos correspondientes acudieron a las oficinas de la Sefiplan de esta ciudad para realizar este trámite del permiso, el cual consideran necesario para estas actividades.
“Acudimos a esta ciudad para solicitar los permisos, pero grande fue nuestra sorpresa porque nos quieren cobrar por cada diputado de la fiesta mil 200 pesos, y en estas actividades está prevista la participación de por lo menos 12 diputados.
Abundó que este cobro es excesivo, ya que en años pasados no se hizo pago alguno en estas fiestas, pues “lo que hacíamos es enviarles un oficio de que se haría dicha actividad, cumpliendo con los trámites necesarios, y se nos exentaba el pago”
“Por ello acudimos a la Secretaría de Hacienda para buscar un diálogo con el encargado de esta dependencia del estado y resuelva esta situación, debido a que nuestra fiestas tradicionales no es un negocio para nosotros, sino que es un agradecimiento a Dios por las siembra que haremos este año.
“Y esto se realiza en todas las comunidades del municipio porque así lo hemos aprendido de nuestros abuelos”, explicó el funcionario.
También indicó que es por eso que los diez “diputados” de la fiesta tradicional de la fiesta tradicional de Chumpón les acompañaron para buscar un diálogo con los responsables de esta dependencia.
“Y además acudimos, ante el Ayuntamiento para gestionar los permisos que nos deben de brindar, lo que nos tuvieron que exentar los pagos municipales, sin embargo, la Sefiplan, lejos de apoyar, daña las tradiciones de los pueblos indígenas de la zona maya, lo cual para los dignatarios mayas es una cuestión grave”, dijo.
Indicó que un caso similar sucedió en la comunidad de Tuzik, en donde los funcionarios estuvieron a punto de ser linchados, debido a que las personas no estaban de acuerdo con el cobro de permisos que pretendían realizar.
Por lo que al acudir a esta dependencia en esta ciudad fueron sorprendidos con la misma situación por lo que llamó a las autoridades a verificar este problema que les afecta.
Catálogo de servicios https://servicios.galucomunicacion.com/
Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx
- 5 cosas divertidas para hacer en Cancún un fin de semana
- Ventajas del monitoreo de medios de comunicación
- No son huéspedes pero viven en un hotel de 5 estrellas en Puerto Morelos
- Delfines, tortugas y cocodrilos en un paseo por Sian ka´an
- Los puestos más buscados por empresas turísticas para ser más innovadoras