Destacan avances en el combate a los secuestros
Cancún, 19 de mayo, (Infoqroo).- La Coordinadora Nacional Antisecuestros, Patricia Bougarín destacó logros importantes en la lucha contra ese flagelo como la confianza que, asegura, ya existe de la sociedad hacia quienes instrumentan este combate que, sin embargo, enfrenta aún desafíos como el resarcimiento a las víctimas de este flagelo.
Al participar en la 21 Reunión Nacional del Grupo de Planeación,de Análisis Estratégico Contra el Secuestro que se realiza en esta ciudad, Bougarín destacó que han tenido ya resultados y el resultado no es trabajo en un solo día sino de mucho tiempo. Al respecto, enfatizó un tema que consideró “por demás valioso” y es que “hemos logrado vencer retos que teníamos y el más grande ha sido la generación de confianza, la confianza hacia los titulares de las unidades especializadas”. “Son 33 titulares de esas unidades que están y que vienen a Cancún refrendar el compromiso de trabajo. “Hemos entendido el mensaje que nos ha dado la Procuraduría de la República de atender a un federalismo cooperativo, no hay una Supra Subordinación y hemos entendido que el trabajo es de todos y también que los logros serán finalmente de todos”, afirmó.
Ante funcionarios estatales e íconos sociales y civiles de esta lucha como Isabel Miranda de Wallae, dijo también reconocer que sí han vencido retos, tienen aún muchos desafíos.
“Uno de ellos, a mí me parece el más importante, es darle una respuesta adecuada al daño integral de las víctimas de este delito, es decir no estará completo el trabajo que hacemos si no logramos reparar lo que estas personas han sufrido. Bougarín afirmó que si bien su meta es por supuesto abatir el delito, también dijo que buscan conjuntar los esfuerzos de todos para también dar pasos firmes hacia la implementación del cumplimiento de la Ley de Víctimas. Al respecto, la funcionaria afirmó que el trabajo con las organizaciones de la sociedad civil no es sino “uno más de los pasos que tenemos que dar de manera firme” para alcanzar ese propósito. Al reconocer a sus colaboradores, dijo que son ellos los que en un momento dado les impulsan a seguir venciendo obstáculos
Destacó también que deben de mantenerse siempre atentos del radar de la sociedad y que cuando ella no los considera, entonces ello significa que se encuentran rezagados en lo que ella espera de ellos como servidores públicos. Hizo énfasis, una vez más en la confianza que ella siente que ha permeado en la sociedad y dijo que ese término significa “fe en lo que no vemos”. Por ello le pedimos a la ciudadanía que tenga confianza en las Unidades Especializadas Antisecuestro; les puedo compartir que si bien estamos lejanos a la distancia nos acerca la confianza entre el trabajo que hemos desarrollado unos y otros, aseguró. Insistió en la necesidad de tener ese vínculo y que por ello deben impulsar con resultados en la ciudadanía la confianza para las instituciones. “Que sepan (los ciudadanos) que cuando sucede un evento estaremos ahí para atenderlos”, dijo Bougarín.