Bacalar, 11 de diciembre (Infoqroo).- La senadora Marybel Villegas Canché hizo un llamado a la población de Quintana Roo, para rescatar la paz y tranquilidad en la que se vivía hace años y que por malos gobiernos se ha ido perdiendo.
En visita al municipio de Bacalar, la legisladora escuchó las demandas de diversos sectores de la población, entre ellos productores de piña, cítricos, cacahuate, y otros cultivos, mujeres jefas de familia, maestros y jóvenes, le expresaron sus necesidades más urgentes.
Pobladores de las distintas comunidades de Bacalar como Mayabalam, Altos de Sevilla, La Laguna, Reforma, La Pantera, le externaron los problemas graves que enfrentan por falta de infraestructura, en drenaje, calles, vivienda, servicios públicos, escuelas y otros.
“El famoso gobierno del cambio nunca llegó, ahora estamos peor que hace más de cinco años”, recalcó.
“Soy portavoz de lo que me dicen las personas, empresarios, productores, campesinos, amas de casa, estudiantes, profesionistas, en fin, de lo que se vive y se sufre en Quintana Roo y como lo he manifestado, he sido blanco de ataques, de campañas sucias en mi contra, gastando más de 50 millones de pesos, pero yo seguiré denunciando y pidiendo solución a estos problemas”, denunció.
Sostuvo que visitará las comunidades de Quintana Roo dando cumplimiento a uno de sus compromisos como senadora, además del trabajo legislativo, regresar a las comunidades.
“Es mi obligación como senadora atender sus demandas y hacer las gestiones que me piden para solucionar sus problemas y mejorar sus condiciones de vida”, precisó.
Asimismo, señaló que de parte del gobierno estatal ni en las incidencias climatológicas como huracanes, inundaciones, incendios, ni siquiera en la pandemia del Covid-19, hay atención a las comunidades y que lo peor es que las autoridades “brillan por su ausencia”.
“Y ese mismo abandono hay en los 11 municipios, además de la ausencia de apoyos a las actividades productivas, no se atiende la agobiante inseguridad, que crece en todos lados, la crisis no sólo es en la zona norte, es todo Quintana Roo, incluso, en las comunidades”, aseveró.
“Incluso, hace un par de días, en Chetumal balearon las instalaciones de la delegación del IMSS, algo que no había sucedido antes”, añadió.
La legisladora de Morena constató que casi el 90 por ciento por ciento de los habitantes de Bacalar se dedican al campo, viven y hacen sus actividades productivas en sus comunidades y el único apoyo que reciben es por parte del gobierno federal, a través del programa “Sembrando Vida”, porque los gobiernos estatal y municipal los tienen abandonados.
Le comentaron que algunas comunidades aún no reciben ese apoyo del gobierno federal para sus actividades productivas.
Tampoco hay inversión en el sector salud, no hay medicamentos ni buena atención en hospitales.
En el sector educativo, las escuelas sufren el abandono y apatía del gobierno del estado, en el campo, en la pesca, en la industria, servicios públicos.
Tampoco se invierte en infraestructura, ni en carreteras, ni en mantenimiento de las mismas, no se conoce alguna obra que haya hecho el gobierno estatal que sirva o sea en beneficio de las comunidades, de las ciudades.