Derechos Humanos hace llamado de atención público a la Secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo
Cancún, 8 de mayo, (Infoqroo).- El Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo pidió a la secretaría de Educación y Cultura de Quintana Roo (SEyC), respetar y garantizar los derechos de las personas con discapacidad luego de las declaraciones de su titular, Marisol Alamilla Betancourt, en un evento con docentes.
Este fin de semana en redes sociales se dio a conocer un video donde la titular de la dependencia hace referencia a la educación para alumnos con personas con discapacidad.
“Lo que menos queremos nosotros en el Estado es tener niños en esta condición y el sector salud se encarga de eso y cada día vamos a tener menos, y cada día lo que vamos a tratar de trabajar, es que cada día se requieran menos maestros para estos niños porque lo que más queremos es que no existan, porque lo ideal es tener a un niño bien, en buenas condiciones cognitivas, eso es lo que estamos buscando”, declaró Marisol Alamilla Betancourt.
Este lunes, mediante un comunicado de prensa, integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo calificaron como “desafortunadas” las declaraciones de la Secretaria de Educación y Cultura.
El organismo sostiene que una de las funciones de la SEyC es garantizar el acceso a la educación de las personas que tengan alguna discapacidad, en aras de proteger la dignidad humana, sin importar si representan una minoría o no.
“La discapacidad ha existido, existe y existirá”, señala el comunicado.
El Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo destaca que desde la Reforma Constitucional en Derechos Humanos de 2011 quedó establecido en el artículo primero que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos. Asimismo en el artículo tercero se señala que toda persona tiene derecho a recibir educación.
En el documento emitido por el organismo hace un llamado para que se respeten los derechos de las personas con discapacidad en el Sector Educativo, pide también atender las carencias que obstaculizan la inclusión de las personas con discapacidad y procurar que la impartición de la educación se dé en los términos establecidos por la normatividad existente, en especial con el objetivo de inculcar en la educación el respeto a la dignidad humana.
El Consejo Consultivo pidió a la Secretaria de Educación y Cultura, así como el personal que labora en dicha dependencia a mantener una capacitación continua en materia de derechos humanos y derechos de las personas con discapacidad, como producto del convenio de colaboración que está en vías de concretarse entre la Comisión de los Derechos Humanos y esa dependencia.
Asimismo, pide considerar la realización de un foro que convoque a autoridades, docentes, expertos en materia de derechos de las personas con discapacidad, personas con discapacidad y familiares de las mismas, sociedad civil organizada y público en general, con el fin de evaluar las condiciones en que se encuentran los servicios de Educación Especial en el Estado y realizar propuestas que contribuyan a la elaboración de políticas públicas en este rubro.
Por último, pide generar una vinculación permanente con las asociaciones civiles dedicadas a la promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad para fines de asesoría, capacitación o cualquier otra actividad que contribuya al enriquecimiento de las políticas públicas de esa secretaría.
La Comisión estatal de los Derechos Humanos sostiene que darán seguimiento a las acciones que realice la Secretaría de Educación y Cultura, con el fin de vigilar que no se vulneren los derechos de las personas con discapacidad.