Defensores de predios en Holbox, denuncian a ex gobernadores de Quintana Roo y ex alcaldes de quererlos intimidar
Cancún, 22 de junio, (Infoqroo).- Abogados defensores que siguen caso de predios de isla Holbox denuncian presión y actos de intimidación por parte de los ex gobernadores Félix González Canto y Roberto Borge Angulo así como el ex alcalde de Cancún, Paul Carrillo de Cáceres para que se desistan.
En conferencia de prensa, representantes de la Comisión nacional e internacional de organizaciones y confederaciones de derechos humanos, informaron que interpusieron una denuncia por amenazas en la que responsabilizan de los que le pueda ocurrir, a los exgobernadores Roberto Borge Angulo y Félix González Canto, al igual al expresidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres y al actual edil cancunense, Remberto Estrada Barba.
Raúl Fernández León, delegado de CNIOCDH, indicó que hace unos días Eduardo Rafael Meneses, abogado de la organización, recibió amenazas por teléfono en las cuales se dirigen directamente a su persona y a su familia.
Indicó que posteriormente, el abogado de 22 años, se dirigía a su vivienda cuando repentinamente una camioneta lo empezó a perseguir desde la Avenida López Portillo hasta llegar a su domicilio y que con la ayuda de algunos vecinos logró evitar que lo “levantaran”.
Indicó que este clima de persecución lo atribuyen a que la organización ha estado involucrada en la defensa de los predios de Holbox, por lo que acusan directamente al exgobernador Roberto Borge Angulo y al senador de la República, Félix González Canto, de estar detrás de este acoso, pues presuntamente son ellos quienes tienen intereses económicos en estos predios.
Así mismo dijo que por otra parte también hacen responsables al presidente municipal de Cancún, Remberto Estrada y su antecesor Paul Carrillo, porque como parte de su trabajo, también defienden a ciudadanos afectados en sus derechos humanos por personal de la administración municipal.
Fernández León, puntualizó que acudieron ante la autoridad competente, quienes les asignó un aparato especial que permite, en el caso de sentirse amenazados, presionar un botón y de inmediato recibirán el apoyo de la autoridad estatal.
Sin embargo el abogado consideró que el aparato “no le salvará la vida”, por lo que hace responsable a los 4 funcionarios de cualquier cosa que le llegue a pasar o a cualquier integrante de la CNIOCDH.