Cumple un mes asedio policiaco a usuarios del First National Security
Cancún, 8 de noviembre, (Infoqroo).- Con la esperanza de recuperar sus valores, usuarios del First National Security cumplen este jueves un mes bajo el asedio policiaco por una investigación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Agentes del Ministerio Público Federal y usuarios de las cajas de seguridad afectados, comenzaron el proceso de revisión de los documentos que permitirían, a partir de la próxima semana, la devolución de los valores.
Representantes de la caja 2218 fueron los primeros en entrevistarse con personal de la SEIDO y lo hicieron a las 11:55 horas.
La madrugada del 9 de octubre, elementos de la Marina- Armada de México implementaron un operativo de vigilancia y apoyo a personal de la SEIDO para asegurar la empresa de resguardo de valores ubicada en Plaza América, que se localiza en la súper manzana 5, en el primer cuadro de la ciudad.
Un segundo despliegue militar se desarrolló el 27 de octubre para apoyar en las diligencias que realizaron agentes de la dependencia federal para desmontar y asegurar el contenido de las 1,500 cajas que se tienen en la empresa First National Security.
A partir de ese momento, la avenida Cobá frente a la plaza quedó bloqueada a la circulación vehicular por un plantón de los afectados.
Fue hasta la noche del martes 7 de noviembre que, tras varias reuniones y acuerdos alcanzados con las autoridades federales que se levantó el plantón y acordaron una serie de acciones para devolverles sus valores.
De esta manera, alrededor del mediodía comenzaron las entrevistas entre afectados y funcionarios federales.
Los dueños de los bienes de la caja de seguridad 2218 de la empresa First National Security, fueron los primeros en declarar ante uno de los tres agentes del Ministerio Público Federal que dispuso la SEIDO para agilizar el proceso.
Minutos antes, se les informó a todos los afectados que es posible que a partir de la próxima semana se haga la entrega de sus patrimonios.
Mientras tanto, elementos de la Marina vigilaron las inmediaciones del inmueble donde se llevan a cabo los encuentros, que se calcula se desarrollarían durante 20 minutos y hasta una hora como máximo.
Poco antes de las 11 horas, los afectados de estas cajas de seguridad fueron llegando al plantón que se tiene todavía, pero ahora en el camellón de la avenida Coba frente a Plaza América.
Minutos después, David Uribe, quien es otro de los afectados se reunió con la gente para informarles sobre cómo se avanzará en el tema de entrevistas y cuando se prevé sea posible la entrega de pertenencias, que podría ser la siguiente semana.
De las mil 500 cajas de seguridad que hay en esta empresa, fueron 703 personas las que se anotaron en la lista que se entregó el pasado martes a la SEIDO en la Ciudad de México.
Al respecto, David Uribe explicó que serán estas autoridades quienes citen a los afectados para las entrevistas y que estos comprueben el número de caja y sus bienes, que en caso de que les haga falta algún documento, las personas podrán irse y cuando regresen con sus papeles completos volver a entrevistarse con estas autoridades.
La lista de las entrevistas están divididas por categoría: comienza con los casos que involucren alguna emergencia médica en donde hay alrededor de 60 personas; le sigue emergencia de documentos; emergencia económica; tercera edad y el último que no es para nada urgente la entrega de sus bienes.
David Urbe, también comentó que luego de las entrevistas y se pueda acreditar la propiedad de los bienes que están dentro de las cajas de seguridad y que no se trata de prestanombres, hay la posibilidad de que a partir de la próxima semana la SEIDO, podría iniciar la entrega de sus patrimonios, todo depende de cómo se avance en estas citas.
Sobre si se ha sabido algo del dueño de la empresa, Santiago Ancona, aseguró que hasta ahora nadie sabe nada de él, ni comunicación.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex