Crianza de animales domésticos, pricipal motor de la economía en Kantunilkín
Kantunilkin, 23 febrero (Infoqroo).- El de Paula Inés Hau Ek es uno de los seguramente muchos casos que ocurren en esta parte de Quintana Roo y en todo México: el de la madre que sin ayuda de su pareja saca adelante a sus hijos.
Esta mujer, originaria de la comunidad de San Martiniano, sostiene a su familia con la cría de aves de corral, cuyos huevos, que tiene hasta en una cifra de 500 diarios, comercializa en las tienditas de la región.
Para ello, cría y engorda a gallinas ponedoras en un predio de una hectárea en donde actualmente tiene 300 aves, cifra que en algún momento llegó a ser de 600 y que fueron muriendo gradualmente a consecuencia de la pasada temporada invernal.
Pero no sólo saca provecho del dinero que obtiene por la comercialización, sino de los propios huevos y la cafrne de las aves que emplea para la alimentación de los suyos.
Si bien el dinero que obtiene le ayuda, no es suficiente, la esperanza de poder vender su producción a un precio mayor a algún empresario del ramo, la alienta a seguir adelante, tanto para el beneficio de su familia, como para la compra de alimentos, vitaminas y medicamentos para las gallinas.
El pequeño criadero es custodiado por varios perros que ahuyentan a los zorros y otros animales que podrían atacar las gallinas que, empero no han podido combatir al frío que ha diezmado la producción de las aves que poco a poco va mejorando.
Así, con esfuerzos, esta madre de familia prosigue su propósito de sacar adelante a sus hijos que han logrado salir de la comunidad para proseguir sus estudios a mayores niveles.
Más imágenes Agencia de Noticias Infoqroomex