Corporaciones policiacas “talón de aquiles” de los gobiernos municipales
Cancún, 21 de mayo, (Infoqroo).-Las corporaciones policiacas se convirtieron en el “talón de Aquiles” de los gobiernos municipales de las 4 ciudades más importantes de Quintana Roo, donde incluso se hicieron ajustes y cambios de altos mandos.
-La seguridad pública sigue siendo el talón de Aquiles de las autoridades en Quintana Roo- expresó Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
Incidentes como el ataque a la discoteca Blue Parrot en Playa del Carmen, ataques a elementos policiacos y 47 ejecuciones, entre ellos de dos policías de Cancún, obligaron a las autoridades a realizar cambios en puestos directivos.
Asimismo, en Chetumal y Puerto Morelos se hicieron cambios en las direcciones y puestos operativos.
En enero pasado, unos días después del ataque a la discoteca Blue Parrot, Dulce Yuridia Ortega Gómez y Diana María Ortiz Echeverría, directoras de la Policía Turística y Tránsito, respectivamente, fueron cesadas.
En esa ocasión, Cristina Torres Gómez, alcaldesa de Solidaridad, confirmó la salida de sus dos colaboradoras, aunque se negó a reconocer que fuera una medida tomada a raíz del ataque.
En Cancún, apenas esta semana fue removido José Luis Jonathan Yong Mendoza como encargado del despacho de la Secretaría municipal de Seguridad Pública.
En su lugar quedó Alejandro Rodríguez Zepeda como responsable titular interino, mientras que el Teniente Coronel Julián Leyzaola, fue presentado hoy por el alcalde Remberto Estrada Barba como asesor operativo en jefe en materia de seguridad pública del Ayuntamiento de Benito Juárez.
En Chetumal, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes, dio a conocer los nombramientos en los mandos de la Policía Municipal Preventiva, luego de las denuncias en contra de quienes ocuparon estos puestos por ocho meses.
Entrevistado al respecto, el presidente del Consejo Coordinador del Caribe, Eloy Peniche Ruiz señaló que es muy preocupante que se registren tantos cambios de mandos policiacos.
Sin embargo, consideró que es más inquietante la poca credibilidad de la población en las instancias policíacas, que apenas resuelven un cuatro por ciento de los delitos.
-Esta percepción afecta la paz en la entidad-, agrega.
El empresario dijo que espera un compromiso de las autoridades para ver a la seguridad como algo primordial y que en ese proceso puede ayudar la mesa de seguridad que recientemente se instaló en Cancún.
Pero, advirtió que mientras eso ocurre los delitos continúan.
Reiteró el fuerte llamado de atención hecho hace unos días, para que autoridades, legisladores y funcionarios para que le den prioridad al tema de la seguridad pública en sus agendas antes que a discutir asuntos de partidos políticos y de campañas.
De hecho, Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), refiere que el tema de la impartición de la justicia sigue siendo un gran asunto pendiente.
El dirigente empresarial lamentó que cada vez son más empresarios de todo el estado los que ya no se sienten seguros de vivir en la entidad y desarrollar sus negocios.
También comentó que prevalece la percepción de que las acciones de los gobiernos estatal y municipal no son coordinadas con el gobierno Federal y por ello no se puede atacar la inseguridad.
Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera, coincidió en que es necesario implementar acciones contundentes para acabar con el problema de la inseguridad y que un buen paso puede ser el cambio de mandos.