Controversia ante la Corte, no impide seguir con revisión de cuentas públicas: Eduardo Martínez
Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo recibió esta mañana la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a una controversia constitucional que promovió el municipio de Benito Juárez, con el fin de que no se revisen apartados específicos de las cuentas públicas de 2014, 2015 y 2016.
Sin embargo, esta notificación no impide continuar con el procedimiento, precisó el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso.
“Ya se recibió la notificación de la controversia constitucional que presentó el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de su presidente municipal, Remberto Estrada; de su síndico municipal, Karina Martínez y de su secretario general, Mauricio Rodríguez”, agregó.
Sostuvo que tal y como lo adelantaron, esta resolución inicial que toma la Corte primero valida que se pueda continuar con la auditoría mandatada por el Congreso, es decir, se continúa con la auditoría, que no se detiene y que eso es muy importante recalcarlo.
“Se continúa auditando lo que mandató el Congreso”, explicó.
El presidente de la Gran Comisión informó que, mediante esta notificación, ya se puede conocer exactamente cuál es el presunto agravio que expresa el presidente municipal de Benito Juárez y que, “a decir de ellos, se solicitó que se volviera a fiscalizar la cuenta pública 2014 y 2015, lo cual evidentemente no corresponde al contenido del acuerdo que tomó el Congreso”.
El Congreso estableció revisar un contenido específico en la cuenta 2014 y 2015 que tiene que ver con los ingresos del cobro derivado del impuesto predial, es algo concreto, no es nuevamente hacerle una auditoría a todas las cuentas públicas y que también, dicho sea de paso, no son cuentas públicas que correspondan al actual presidente municipal y en cuanto a 2016, eso ya lo estamos revisando como parte del trabajo de la auditoría.
El legislador explicó que la notificación no detiene los procedimientos que se han puesto en marcha en el Congreso, que si bien se reconoce el papel que desempeña la Corte en casos como este.
De igual forma, ratificó que el Poder Legislativo del Estado será absolutamente respetuoso de lo que determine la misma Corte, caso al cual se dará seguimiento de manera detallada.