Cancún, 31 de julio (Infoqroo).— Las jornadas de descacharrización continúan, a fin de eliminar criaderos de mosquitos y reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por vector, señaló el secretario de Servicios Públicos de Solidaridad, Juan Carlos Segura Espadas.
“Está por terminar la cuarta jornada y ya estamos planeando sacar, mañana, una nueva lista para seguir avanzando en las demás colonias de Solidaridad, incluyendo Puerto Aventuras”, indicó.
En entrevista para el noticiero matutino de Pirata FM, el funcionario recomendó a la población aprovechar estas campañas para sacar “todo lo que ya no sirve en casa, como lavadoras viejas, televisores, cacharros, llantas, cubetas y todo lo que pueda acumular agua para que se los lleve el camión recolector y disponerlos en un lugar donde no se conviertan en foco de infección”.
Es importante evitar la acumulación de todo ese tipo de objetos porque representan un riesgo para la salud, ya que una simple tapa de refresco con agua almacenada tiene la capacidad de criar hasta 200 mosquitos. “Por eso, las fumigaciones son inservibles si no se logra la descacharrización”.
El funcionario recordó que Servicios Públicos también trabaja en el mantenimiento de diversas áreas: “ahorita estamos podando árboles en avenidas y colonias para que las ramas no obstruyan el alumbrado, retirar árboles que han caído y en la limpieza de parques, jardines y camellones centrales, entre otras acciones”.
De igual manera, destacó que el personal adscrito a esa dependencia tiene uniformes con bandas reflejantes para que se distingan en la noche y equipo, pues “es importante que se identifiquen como colaboradores del municipio”. De esa manera, también se previenen accidentes, ya que muchos de ellos se transportan en bicicleta, motocicleta o caminan.