Consideran que será muy lento el proceso para alcanzar la Reforma Educativa en Quintana Roo
Cancún.- La reforma educativa tardaría por lo menos 10 años en acoplarse a la realidad en Quintana Roo, pues la exigencia de establecer clases de inglés en nivel básico, podría ser un nuevo problema.
“La mayoría de las escuelas no tiene materia de inglés es precisamente lo que ocupan las identidades federativas, ya que este modelo educativo y genera estas condiciones (…) en Benito Juárez en nivel superior apenas unas 20 escuelas cuentan con la materia de inglés de las más de 300 que hay”, explicó Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) en la zona norte.
Sostuvo que además en el proceso se tiene que contemplar la contratación de maestros de inglés, ya que no todos los docentes dominan el idioma.
En ese sentido, refirió que en cada entidad se tiene que adoptar un proyecto y una forma de trabajar para ajustarse al nuevo modelo educativo.
Señaló que en este punto surgiría un nuevo problema, pues al actualizar a los maestros o contratar docentes en la materia, no se tendría el recurso económico, pues por ejemplo, tan sólo en el 2016, la Secretaria de Educación Pública (SEP), tuvo un presupuesto aprobado de 302,986 millones 555 mil 681 pesos; mientras que para el próximo año tendrá 265,704 millones 185 mil 221 pesos, es decir con un recorte aún mayor que el año pasado, lo que limitará el uso de los recursos económicos.
El subdirector de la SEyC en la zona norte, también comentó que con estas condiciones, el nuevo modelo educativo se concretaría hasta en 10 años, todo de acuerdo con las condiciones de cada estado.
Sobre los otros ejes que maneja este modelo, mencionó que no hay algún cambio más, ya que sólo se busca que cada entidad armonice el modelo al contexto específico de cada región, tanto en sus condiciones económicas, social y tradiciones en cuanto a cultura.