Consideran incompletos los esfuerzos para detonar turismo médico en Quintana Roo
Cancún, 18 de septiembre, (Infoqroo).- El turismo médico en México mantiene su enorme potencial de desarrollo, pero la hace falta un mejor modelo de gestión para que alcance sus niveles de desarrollo y pueda competir con otros destinos internacionales, consideró el investigador Roberto Montalvo.
En el marco de la presentación del proyecto “Plataforma de Turismo Médico”, señaló que falta una sistematización y modelo de gestión para que el turismo médico logre verdaderos avances en todo el país.
Recordó que el objetivo de la plataforma es conocer el crecimiento en materia de turismo médico que se tiene por regiones y entidades federativas.
Explicó que luego de año y medio de investigación se tiene un avance en materia de planeación, pero todavía hace falta mucho por hacer si se quiere competir con otros destinos internacionales.
“La intención es poner un antecedente de orden porque a la fecha tenemos muchos esfuerzos muy buenos en distintos “clústers”, pero no tenemos sistematizado a nivel nacional el turismo médico… Lo que se busca, es un modelo de gestión para todo el país como por ejemplo lo tiene España”, comentó.
Según explico, a este modelo, se agrega la cadena de valor desde el diseño, e incluye al hotelero, el hospital, el transportista y cualquier servicio adicional, incluyendo el sistema migratorio, que tiene mucho que ver en los traslados.
Añadió que el modelo arroja cifras importantes, pero de una manera ordenada, porque hasta ahora todas las cifras que se generan son estimadas porque el “cluster” trabaja de manera aislada.
“No estamos haciendo el esfuerzo conjunto, en Cancún tenemos un “clúster” que me parece importante, se hace un esfuerzo importante para lograr una integración, pero quisiéramos que el modelo fuera a nivel nacional, que es la propuesta del proyecto”, especificó.
De igual forma, insiste en que la idea es que a través de la plataforma que se diseñó, se pueda detallar todos los procesos que lleva cada una de las partes, entender que se debe tener un mínimo de calidad aceptable, considerando que existen algunos parámetros en la plataforma y que se dé certeza al turismo médico.
Reconoció que en Cancún se realizan bien las cosas, con un cluster activo que trabaja ya con algunos hoteles y hospitales en conjunto, que permite a los visitantes contar con un protocolo de ingreso diferente al del turista convencional.