Capítulo de Serie de investigación de National Geographic se graba en la Riviera Maya
Playa del Carmen, 25 de junio, (Infoqroo).- La Reserva Natural Río Secreto que se localiza en la Riviera Maya es escenario de uno de los capítulos de la serie “Misterios del Inframundo” que realizó National Geographic.
En un comunicado, se especifica que esta representa una nueva mirada a la arqueología a través de la tecnología, que dos episodios estreno de una hora que ponen a prueba las nuevas herramientas para descifrar los misterios y rituales de las antiguas civilizaciones prehispánicas.
El científico Andrés Ruzo y el arqueólogo Fabio Amador, guían al espectador en un viaje en el tiempo por los “Misterios del Inframundo”, una serie multiplataforma de aventura y exploración arqueológica realizada con la última tecnología.
En el primer episodio, National Geographic explora uno de los sitios arqueológicos más importantes a nivel mundial: Teotihuacán.
En el segundo episodio, “El Inframundo Maya”, nuevas evidencias del culto maya a los dioses del inframundo en cenotes, cavernas y laberintos rituales de acceso único son explorados con tecnología de avanzada.
En este capítulo, expertos iluminan las profundidades con luces subacuáticas diseñadas por NG para el Deepsea Challenger Submarine, el mismo con el que James Cameron descendió a la Fosa de las Marianas y en la ciudad maya de Oxkintok exploran una edificación única.
Finalmente, como parte del programa, en Río Secreto Reserva Natural, los guías muestran los estudios de paleoclimatología para conocer una posible causa del colapso Maya con exactitud increíble, mediante el análisis de estalactitas y estalagmitas formadas hace miles de años y aún en crecimiento.
Además, se muestra la conservación de los ecosistemas y sobre todo de la fauna silvestre, mediante estudios de fototrampeo en dicha Reserva Natural.
National Geographic estrenó la producción original “Misterios del Inframundo” el domingo 25 de junio a partir de las 20.00 horas, tiempo de México.