Mérida, 9 Octubre (Infoqroo).- La Secretaría estatal de Educación (Segey) desarrolló la I Semana de la Educación Física, en el marco del Día del Educador Físico que se celebra cada 8 de octubre y que en esta edición, reunió a docentes, autoridades escolares y estudiantes de nivel superior que serán los próximos profesionales en esta área y trabajarán a favor del desarrollo integral de la niñez y juventud yucateca.
En un comunicado, la dependencia añadió que la agenda incluyó una conferencia magistral, un evento interinstitucional titulado “Patio Interactivo” en el Instituto Universitario Patria y transmisiones vía plataformas digitales, para conectar con comunidades educativas de Argentina, Perú, Chile, Paraguay y Panamá.
El programa de actividades fue desarrollado por la Coordinación de Educación Física (CEF), un área con el objetivo de brindar atención y seguimiento a las necesidades administrativas, técnico-pedagógicas, deportivas y de promoción de la salud de los docentes de esta área, así como también mejorar el servicio educativo.
Luis Fernando Che Dzib quien encabeza la CEF, invitó a los docentes y jóvenes estudiantes a sumarse a las iniciativas de su coordinación, para ser parte de los espacios de enseñanza e intercambio de experiencias con sus futuros colegas.
La inauguración se llevó a cabo en el auditorio “José Vasconcelos” del edificio central de la Segey, para dar inicio con la conferencia magistral “Gimnasia cerebral en la Educación Física”, a cargo de Benedicta Barrera Hernández, quien tiene una larga trayectoria académica y profesional en la materia.
La conferencia se distinguió por la interacción constante con los maestros de educación física, directores de universidades y estudiantes, convirtiendo la charla, en lo que la profesional calificó como un “taller interactivo”, con actividades físicas y mentales para ilustrar la importancia de practicar la gimnasia cerebral.
“El brain gym o gimnasia cerebral son un conjunto de ejercicios que ayudan a generar nuevas conexiones neuronales entre ambos hemisferios cerebrales, con el fin de mejorar el aprendizaje, la memoria y la coordinación corporal. Nos retan a través del cerebro”, explicó la experta al tiempo de que ejemplificaba los conceptos con los presentes.
#PorsiteloPerdiste Combinan evento ciclístico y nado en apoyo a la lucha contra el cáncer en Solidaridad https://galucomunicacion.com/?p=287694