Cancún sufre varias horas de apagón
Cancún, 23 de mayo, (Infoqroo).- La falla general en el suministro de energía eléctrica en la península de Yucatán alteró la vida de los cancunenses por varias horas.
El aeropuerto internacional de Cancún, el segundo más importante de México con movimiento las 24 horas los 365 días del año, no reportó afectaciones por el apagón de varias horas que se registró en la Península de Yucatán, informó la concesionaria.
De acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a las 11:04 horas de hoy se registró una falla en una línea de transmisión del complejo hidroeléctrico sistema “Grijalva” en el tramo entre Tabasco y Campeche.
La falla provocó interrupciones en el suministro de energía eléctrica en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De acuerdo con información que proporcionó el consorcio que opera la terminal, las plantas de electricidad entraron en operación, permitiendo alimentar energía para mantener encendidos todos los sistemas relacionados con la operación aérea, la seguridad y vigilancia.
Según el reporte diario de vuelos, este 23 de mayo se programaron 362 operaciones, de las cuales, 140 fueron nacionales y 222 internacionales.
La terminal cancunense recibe en este momento a los asistentes a la Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres, evento al que se esperan 7,000 personas de por lo menos 100 países y que realiza la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La falla en el servicio afectó las operaciones bancarias, los servicios de seguridad pero sobre todo se reflejó en severos problemas viales, principalmente entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde.
El tráfico en las principales ciudades de la península se volvió caótico al dejar de funcionar la red de semáforos.
En Cancún, algunos bancos y centros comerciales optaron por cerrar al no poder atender a su clientela.
El corredor Cancún-Tulum, Isla Mujeres y el municipio de Lázaro Cárdenas reportaron problemas, no así en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, en el centro de Quintana Roo, ni en la capital del estado, Chetumal y Bacalar, al sur de la entidad.
En un comunicado, el Gobierno de Quintana Roo indicó que se mantuvo comunicación con la empresa para continuar informando a la población sobre el restablecimiento del servicio de energía.