Cancún necesita pensar en capacitar una policía antimotines; afirma asesor de seguridad pública
Cancún, 4 de junio, (Infoqroo).- El intento de linchamiento en contra de un ciudadano ruso y que terminó con una persona muerte dejó en evidencia que a la policía de Cancún le falta integrar un cuerpo especializado de antimotines, manifestó el Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, asesor operativo en jefe en materia de seguridad pública del Ayuntamiento de Benito Juárez.
En ese sentido, reiteró que en este caso del intento de linchamiento al ciudadano ruso, que derivó en la suspensión de 20 elementos para facilitar las investigaciones, reiteró que en este caso hay dos cosas que analizar.
Al respecto, explicó que la deficiencia no estuvo en la atención de los protocolos, que el problema fue la falta de experiencia de los agentes para enfrentar este tipo de casos.
Precisó que de acuerdo con las primeras investigaciones, el primer reporte que se atendió fue el de riña, que llegaron los oficiales a separar a la gente y que incluso el extranjero ingresa a su departamento y la gente se aleja de la zona.
Sin embargo, refiere que en una nueva comunicación, les indican que la gente se reorganizó y que para ingresar a la casa contaron con el apoyo del propietario del inmueble.
-Ese fue el principal problema, que le permitieron a la gente ingresar a la propiedad y las cosas empezaron a salirse del control –añadió.
En su balance, el teniente Leyzaola Pérez precisa que en defensa de los elementos, “pero sin meter las manos al fuego”, en la primera parte del incidente se cumplieron con los protocolos de seguridad y que en todo caso faltó la estrategia para enfrentar la situación.
-Los protocolos no fallaron, fue la falta de un equipo especializado para enfrentar este tipo de situaciones y que no tiene Cancún-, añadió.
Sostuvo que el incidente fue un fuerte llamado de advertencia para que Cancún se ponga a trabajar, capacite elementos para enfrentar una crisis de este tipo.