Cancún, 22 de enero (Infoqroo).— Eloy Peniche Ruiz, presidente de la Asociación de Empresarios Progresistas de esta ciudad, dijo que Cancún necesita modernizarse y adecuarse a las necesidades de los nuevos tiempos y para eso se necesitan proyectos a corto, mediano y largo plazo.
En entrevista para QFM, puntualizó que los rubros más urgentes son la apertura de nuevas empresas que generen empleos y una infraestructura adecuada al crecimiento acelerado de la ciudad.
“Cancún ha crecido mucho más de lo que se tenía proyectado; cuando comenzó estaba pensada para ser una ciudad que le diera preferencia al peatón, con muy baja circulación vehicular. Al crecer tanto y tan rápido no se pudo mantener la infraestructura urbana proyectada inicialmente, que se vio rebasada, al igual que los servicios”, dijo.
“Tenemos que invertir mucho más para modernizar esta ciudad. O no se está utilizando correctamente el presupuesto o no es suficiente; tenemos que crecer a pasos agigantados para modernizar esta ciudad y tener todos los servicios que necesitamos y nos merecemos”, reiteró.
Sobre la infraestructura, añadió que las calles están en condiciones deplorables y hacen falta más vialidades que permitan desahogar el tránsito de vehículo.
Lo más importante para que Cancún prospere es permitir la apertura de nuevas empresas para generar empleos, porque a veces abrir un negocio es un verdadero calvario, prosiguió. Debería haber menos trabas administrativas, he visto negocios cerrados porque les imponen multas muy altas que no pueden pagar y, por desgracia, se pierde su patrimonio.
“No son acciones que se hagan de la noche a la mañana, se necesitan proyectos a corto, mediano y largo plazo y, sobre todo, darles continuidad, pero por desgracia cada gobierno que entra lo hace con sus planes específicos a corto plazo”, sostuvo.
Eloy Peniche es de origen yucateco pero hace más de 30 años reside en Cancún, a donde llegó en busca de oportunidades y formó una familia y un patrimonio.
Antes de dirigir a los empresarios progresistas, Peniche Ruiz estuvo al frente de la Cancintra, de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial.
Sobre la asociación que actualmente preside, dijo que busca vincular, capacitar y apoyar a los empresarios con iniciativas públicas y privadas para el progreso no sólo de las empresas, sino también de sus trabajadores, y proponer leyes más justas y equitativas para los negocios.
Agregó que también hacen labor social con acciones en beneficio de personas, como niños con síndrome de Down y mujeres en situación vulnerable.