Buscan mejoras de movilidad en la zona norte de la entidad
Cancún, 5 de julio, (Infoqroo).- Las empresas de transporte público Turicun, Bonfil y Autocar analizan diferentes opciones para ampliar las rutas y servicios y colonias de las principales ciudades del norte de la entidad.
Por lo pronto, ya contrataron a una compañía para realizar un estudio de movilidad, el cual tuvo un costo de cuatro millones de pesos y estará listo en tres meses, informó, Santiago Carrillo Sánchez, director de Autocar.
En entrevista, mencionó que la intención de ampliar los esquemas de movilidad, surgió tras la asistencia de las empresas de Quintana Roo a un foro de transporte urbano y suburbano en el que estuvieron expositores de diferentes áreas que da financiamiento de infraestructura y que se dedican a realizar estudios.
Añadió que una vez que se termine y se especifiquen cuáles son las necesidades en los municipios de Puerto Morelos, Isla Mujeres y Benito Juárez pedirán recursos a fondos perdidos con la finalidad de mejorar la movilidad con un esquema de interconexión, para que el transporte público brinde un servicio más eficiente.
El empresario explicó que el proyecto de movilidad tiene que ver con la calidad de vida de la población para que una persona se mueva de un punto a otro en un tiempo viable y no como sucede en la actualidad.
Puntualizó que los trabajos consisten en mejorar vialidades, pasos peatonales, señalización así como semáforos.
Además, comentó que se tuvieron trabajos con las empresas de motores para introducir algunos más amigables con el medio ambiente.
El director general de la empresa Autocar, concesionaria del transporte urbano de pasajeros, dio a conocer que tras el aumento a las tarifas, se reincorporaron al servicio 100 unidades.
En entrevista Santiago Carrillo Sánchez, director general de la empresa de transporte público Autocar dijo que el aumento al transporte fue un respiro como transportistas, por lo que ya se encuentran en pláticas para incorporar los 150 autobuses que no podían poner en circulación.
En el caso de Cancún, comentó que los nuevos camiones se utilizarían en nuevas rutas que pretenden abrir en zonas alejadas del primer cuadro de la ciudad como Tres Reyes, el Milagro, entre otras.
Por otra parte, menciono que para el 2018 podrían renovar alrededor de 200 unidades entre las diferentes empresas de transporte, por lo que ya visitan plantas armadores de autobuses para analizar las diferentes opciones, entre la que destaca el uso de unidades por gas natural, los cuales contaminan un 50 por ciento menos que un vehículo a diésel.
Para finalizar menciono que el renovar es algo que demanda la ciudadanía y es por ello que al igual comercializaran una gran cantidad de las unidades actuales, las cuales se las están comprando en la zona norte y centro del país.